Juliana Sarmiento responde con cifras y resultados a los cuestionamientos del concejal Daniel Muñoz
Juliana Sarmiento defendió con cifras y resultados la gestión de la actual administración y recordó que los logros se construyen mirando hacia adelante, no al pasado.

El debate sobre el manejo de las finanzas municipales en el Concejo de Popayán terminó con un momento que muchos califican como una verdadera “cátedra de Hacienda Pública” por parte de la secretaria Juliana Sarmiento, quien no solo defendió la gestión de la actual administración, sino que además dejó sin argumentos al concejal Daniel Muñoz, quien intentaba resaltar los aciertos de la administración anterior.
Con cifras en mano y tono firme, Sarmiento recordó que más del 50% de los ingresos corrientes de libre destinación del municipio provienen del impuesto predial, lo que ha permitido cumplir con las metas más ambiciosas del Plan de Desarrollo Municipal.
“El alcalde no ve con retrovisor, sino hacia adelante. Valoramos lo que se hizo en el pasado, pero estamos mejorando lo que no funcionó. Los resultados están a la vista”, afirmó la secretaria, en una intervención que generó reacciones dentro y fuera del recinto.
Sarmiento aprovechó el debate para responder a las críticas sobre la actualización catastral, una medida adoptada desde 2021 y que, según dijo, la actual administración recibió con múltiples quejas sin resolver.
“No nos quedamos lamentándonos por lo que recibimos. Propusimos soluciones efectivas para recuperar cartera, logramos mejorar la respuesta al contribuyente y hoy los resultados son evidentes”, sostuvo.
La funcionaria destacó además que Popayán mejoró siete puntos en el Índice de Desempeño Fiscal, ubicándose entre las cinco ciudades capitales con mejor desempeño en el país y la primera en el departamento del Cauca.
“Mover un solo punto en ese índice es difícil. Nosotros crecimos siete, gracias a decisiones técnicas, no políticas. Eso es gestión”, remarcó, en lo que varios asistentes consideraron una “peinada elegante” al concejal Muñoz, quien había evitado reconocer los logros de la actual administración, aunque sí exaltó a la del exalcalde Juan Carlos López Castrillón, el ‘Pollo’ Castrillón.
Sarmiento también resaltó los avances en reperfilamiento de la deuda pública, lo que permitirá un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales durante los próximos siete años, además de mejoras en los tiempos de pago a proveedores y mayor eficiencia en la gestión contable.
“Estamos construyendo solvencia económica, reduciendo tiempos de pago y fortaleciendo la confianza de los contribuyentes. Esa es la nueva Hacienda que estamos consolidando”, puntualizó.
Juliana Sarmiento no solo defendió su gestión: dio una verdadera lección de administración pública en el Concejo de Popayán.