Justicia colombiana pide nueve años de prisión domiciliaria para Álvaro Uribe Vélez

Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente de la República es condenado penalmente. La juez Sandra Liliana Heredia Aranda, profirió fallo condenatorio contra Álvaro Uribe Vélez por dos de los delitos y lo absolvió de uno.

Justicia colombiana pide nueve años de prisión domiciliaria para Álvaro Uribe Vélez


La Fiscalía de Colombia pidió este lunes 28 de julio nueve años de prisión domiciliaria para el expresidente Álvaro Uribe y una multa millonaria por los delitos de fraude procesal en primera instancia y soborno en actuación penal, aunque fue considerado inocente del delito de soborno a testigos.

En esta jornada, la jueza Sandra Liliana Heredia, determinó que no existen evidencias que respalden la inexistencia de delitos por parte del exmandatario.

La jueza Heredia indicó que «por las conductas por las que se profiere condena contra Uribe Vélez […] cuya punición parte de un monto superior a cuatro años e inferior a ocho, en tanto el acusado, indistintamente de la pena que se impondrá, se hace merecedor de la prisión domiciliaria como sustitutivo de la pena de prisión».

En ese sentido, al leer el fallo Heredia subrayó que «el primer soborno en actuación penal en cuanto a la material punible ha quedado acreditado».

Por su parte, la defensa alegó que el sentido del fallo prevé la presunción de inocencia, por lo que pidió mantener la libertad del exmandatario y solicitó un plazo de 24 horas para sumar elementos a la condena. Sin embargo, la jueza negó una nueva sesión y pidió a la defensa el envío de elementos por correo.

Se determinó que el próximo viernes a las 09H00 (hora local) la sentencia será dada a conocer a las partes, antes de que se haga de conocimiento público.

El juicio contra Uribe, de 73 años, inició en 2012, cuando el senador Iván Cepeda presentó en el Congreso testimonios de exparamilitares que lo vinculaban con la institutución de grupos armados ilegales en la región colombiana de Antioquia en los años 90.