Krypto, el perro de Superman que ahora incentiva la adopción de mascotas

El pasado 10 de julio se estrenó en las salas de cine Superman, la película de DC Studios que muestra la vida de este superhéroe en la búsqueda de su conexión con los dos mundos que lo definen

Krypto, el perro de Superman que ahora incentiva la adopción de mascotas

La presencia de Krypto, el perro superpoderoso de Superman, en la más reciente producción audiovisual del universo DC no solo impactó a los espectadores en las salas de cine, sino que generó una influencia tangible en la vida de muchas personas: un aumento masivo en las búsquedas y adopciones de mascotas.

El fenómeno, bautizado por algunos medios como “el efecto Krypto”, está documentado por aplicaciones especializadas como Woofz y portales de análisis de tendencias como The Wrap.

De acuerdo con dichos espacios digitales, solo durante el fin de semana de estreno de la película, las búsquedas en Google relacionadas con “adoptar a un perro cerca de mí” crecieron un 513 por ciento solo en los en Estados Unidos.

La frase “adopción de perros rescatados cerca de mí” aumentó un 161 por ciento, mientras que “adoptar un cachorro” tuvo un repunte del 31 por ciento.

Pero lo más llamativo fue el incremento del 299 por ciento en las búsquedas específicas para “adoptar un schnauzer”, una raza que, según la producción, sirvió de inspiración para el modelo digital de Krypto. 

El personaje fue creado a partir de Ozu, el perro real del director James Gunn, a quien adoptó durante el proceso de escritura del guion.

Más allá del componente visual o narrativo, la figura de Krypto representa un vehículo para incentivar el bienestar animal. Gunn, conocido por incorporar temas sensibles en sus historias, compartió en redes sociales su gratitud por el efecto positivo de la filmación: “Esta película ha sido una avalancha de bendiciones para mí. Esta (la adopción de perros) puede ser la mejor”, escribió en su cuenta oficial de X.

Este entusiasmo se tradujo también en acciones concretas. Warner Bros, distribuidora del filme, se unió a la organización Best Friends Animal Society para lanzar una campaña nacional que cubrió los costos de adopción en refugios de todo el país entre el 1 y el 10 de julio. En ese lapso, se adoptaron 454 animales.

La alianza también sirvió para visibilizar la gravedad de la crisis de animales sin hogar en Estados Unidos. Cada año, 4,8 millones de perros y gatos ingresan a refugios, y cada 90 segundos uno de ellos muere por falta de recursos o adopción, según cifras de la fundación.

A pesar del entusiasmo que generó la cinta, desde Woofz insistieron en la importancia de adoptar con conciencia. “La emoción por el filme desaparecerá, pero tu perro se quedará, así que asegúrate de estar listo para darle el tiempo, el cuidado y el entrenamiento que necesita”, advirtió Natalia Shahmetova, directora de la aplicación.

Gunn, quien ya había sido elogiado por organizaciones como PETA en 2023 gracias al enfoque de Guardianes de la Galaxia Vol. 3 sobre el maltrato animal en laboratorios, refuerza con Superman su rol como creador comprometido con los derechos de los animales.