La cifra de menores que perdieron la vida en los bombardeos contra las disidencias de las Farc es mucho mayor
Continúa el debate sobre la muerte de niños y jóvenes menores de 18 años en estas acciones militares.
No termina la controversia alrededor de los menores que perdieron la vida durante bombardeos ejecutados por la Fuerza Pública contra grupos armados organizados.
Este miércoles 19 de noviembre, en el marco de un debate de control político en la Cámara, la representante Catherine Juvinao, Alianza Verde, denunció que serían 17 y no los 15 niños y jóvenes que han muerto durante estos operativos militares en Colombia.
Si bien cifras de Medicina Legal indican que son 15 los menores fallecidos desde agosto pasado, Juvinao informó que el número sería mayor y que estadísticas del propio organismo dan cuenta de más víctimas mortales.
“Tenemos información de Medicina Legal de que no serían 15 menores muertos en bombardeos este año, ni los años pasados. Tenemos información de que son 17, porque hay dos bombardeos más que se dieron en 2023 y 2024 de los que no sabíamos. Medicina Legal tiene reportado que allí murieron dos menores: uno en un bombardeo y uno en otro”, manifestó la congresista.
Incluso, advirtió que, aunque hay registro de otros cinco bombardeos (en Meta, Cauca y Antioquia), no se cuenta con información sobre las víctimas, por lo que no descartó que el número de menores fallecidos sea mayor.
“El Ejército fue, bombardeó, las autoridades locales en el momento hablaron de decenas de muertos –hasta cerca de 80 muertos en el caso de Zaragoza, en Antioquia–, y luego nunca aparecieron los cuerpos, nunca apareció la información sobre quiénes fueron las víctimas y no sabemos si en estos cinco bombardeos hubo menores fallecidos”, remató.
Adicionalmente, la representante denunció que la Fuerza Pública también sería responsable de la muerte de otros 25 menores de edad que han perdido la vida en medio de enfrentamientos. “Tenemos por los menos 25 menores adicionales que han sido registrados como muertos a causa de la Fuerza Pública por arma de fuego”, agregó.
De acuerdo con la representante, siete de las víctimas fallecieron durante enfrentamientos en 2022 en regiones como Arauca, Atlántico, Cauca, Nariño y Valle del Cauca. Otros 11 murieron en 2023 en Arauca, Atlántico, Chocó y Valle, y otros siete durante 2024 en Valle, Caquetá y Huila.
Así las cosas, Juvinao alertó que el número de niños y adolescentes muertos por el accionar de la Fuerza Pública durante el Gobierno de Gustavo Petro sería de 42.
Por estos hechos, la Procuraduría General de la Nación confirmó que tiene abiertas cinco indagaciones previas para verificar presuntas irregularidades por parte de la Fuerza Pública.
“Lo que queremos hacer con esas indagaciones preliminares es determinar si se cumplieron por parte de nuestra Fuerza Pública los protocolos y previsiones del Derecho Internacional Humanitario que establecen el principio de precaución”, manifestó el delegado para los Derechos Humanos del Ministerio Público, el exministro Néstor Osuna.
Durante la controversia, el pasado lunes festivo 17 de noviembre, el presidente Gustavo Petro rechazó el llamado de la Defensoría del Pueblo a suspender los bombardeos en los que haya riesgo de presencia de menores de edad y advirtió que las Fuerzas Militares seguirán con esa táctica sin importar las críticas, más cuando las disidencias de las Farc anunciaron más ataques a la fuerza pública.
Las declaraciones del primer mandatario de los colombianos se presentaron en respuesta a la alerta elevada por la defensora Iris Marín, quien manifestó su consternación por las muertes de adolescentes durante estas operaciones militares.
“Quiero insistirle al presidente en la necesidad de que suspenda los bombardeos contra objetivos en los que pueda haber menores de edad reclutados y evalúe su continuidad. Le invoco el principio de necesidad militar, el de precaución, el de humanidad y sobre todo el de prevalencia de los derechos de las niñas y los niños”, dijo Marín en un video que publicó en su cuenta de X.
Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro se refirió en su más reciente alocución presidencial a los bombardeos que desarrolló el Ejército Nacional en cuatro departamentos y que dejaron un saldo de 15 menores muertos, según informes de Medicina Legal. El jefe de Estado insistió que se han cumplido los reglamentos del Derecho Internacional Humanitario.
En medio de la controversia y tras los cuestionamientos en los que se ha visto enredado su gobierno, especialmente el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el presidente justificó las operaciones desarrolladas por la Fuerza Pública e insistió en el cumplimiento de los lineamientos internacionales en medio de la ofensiva militar.