La gobernación compartió la calidad del café caucano en Roma
Los campesinos cafeteros lograron exponer la calidad de sus cosechas del grano ante el mundo.

La gobernación del Cauca se convirtió en la embajadora de los cafeteros ante el mundo, llevando el poder del grano a esta parte del viejo continente para mostrar la calidad de las cosechas de los campesinos caucanos.
"Desde la ciudad de Roma, seguimos representando con orgullo el sabor y la calidad del café caucano. Agradecemos a la FAO por esta valiosa invitación que nos impulsa a seguir construyendo alianzas y gestionando inversiones que fortalezcan nuestro territorio", expresó el mandatario de los caucanos, Octavio Guzmán.
Este encuentro no solo es una oportunidad para compartir las tradiciones del departamento, sino también para resaltar el potencial del café de la región, que se caracteriza por su aroma y su singular personalidad.
"Con cada taza de café caucano, llevamos un pedacito de nuestra tierra al mundo, mostrando la dedicación de nuestros caficultores, quienes trabajan incansablemente para ofrecer un producto de excelencia. La colaboración con la FAO nos permite explorar nuevas oportunidades y abrir caminos hacia un futuro más próspero para todos los que dependemos de esta noble actividad", agregó el gobernador del Cauca.
El café no es solo una bebida; es un símbolo de cultura y comunidad. Desde las montañas del Cauca hasta las mesas de los amantes del café en todo el mundo, seguimos tejiendo la historia de un producto que nos une y nos define. Con el apoyo de organizaciones internacionales, aspiramos a fortalecer nuestra identidad cafetera y generar un impacto positivo en nuestras comunidades. ¡A brindar por el café caucano!