La historia del líder social William Campiño

William Campiño es uno de los líderes políticos más reconocidos de Popayán, gracias al trabajo realizado durante años en favor de las comunidades.

La historia del líder social William Campiño

Esa labor se vio confirmada con su llegada al Concejo Municipal, pues logró la más alta votación que  alguien  haya logrado  para integrar esa corporación, desde este espacio  de control y opinión ha sentado un precedente, hablando con firmeza y argumentos en defensa de los intereses  de los ciudadanos de Popayán.

Nació en Pasto, Nariño, en 1973. Es comunicador social y periodista de profesión; más de 25 años en la Policía Nacional, lo convierten  en un experto en materia de convivencia y seguridad ciudadana, conoce palmo a palmo la Ciudad Blanca y su área rural.

Es padre de Valentina y Nicolás; casado con la Ingeniera Gina Ríos desde hace 22 años, consolidando una familia, su soporte para su proyecto de vida.

Lideró la jefatura de Comunicaciones Estratégicas de la Policía, se preparó en resolución de conflictos, gestión del riesgo, gerencia integral, implementación de la ley de justicia y paz, gestión de calidad, control interno, desarrollo administrativo, es estratega en comunicaciones, siendo la emisora 94.1 FM uno de los procesos sociales más exitosos de la ciudad luego de posicionarla como la más escuchada en Popayán.

Implementó el fomento de la cultura ciudadana, el sentido de pertenencia, la solidaridad, el deporte y el sano esparcimiento, esto le permitió a William Campiño generar espacios de encuentro entre la comunidad, buscando siempre la unión familiar, de ahí que aún hoy es recordado con gratitud entre amplios sectores de la capital del Cauca.

Su liderazgo y la voluntad de servir más allá de los lineamientos institucionales lo proyectaron para continuar el trabajo con los ciudadanos, hoy su destacado trabajo lo posicionan como uno de los concejales más destacados.

Reconoce que nada de esto hubiera sido posible sin el respaldo y la confianza de miles de ciudadanos, también a un gran equipo de trabajo que siempre lo acompañaron en las labores humanitarias y sociales.

Su disciplinada formación, la autoridad y el carácter para tomar decisiones y su compromiso para el trabajo, le han permitido abrirse espacios y obtener importantes logros y reconocimientos en diferentes sectores tanto públicos como privados.

Una de sus grandes experiencias fue representar a la Policía en Europa (Tecnológico de Monterey en Madrid España y en París, Francia), compartiendo experiencias exitosas de su labor como periodista con diferentes líderes de Colombia y el mundo, y de los resultados del trabajo comunitario en Popayán.

Ahora el reto es continuar con un liderazgo que construya bienestar y permita salvaguardar los fines esenciales del Estado, especialmente aquellos propósitos en los que las comunidades vulnerables necesitan acompañamiento.

Por eso el trabajo comunitario lo llevó al concejo de Popayán, donde se destaca como un opositor de diversos proyectos del gobierno ‘Creo en Popayán’, de quien se distanció muy rápido porque considera que el actual mandatario local adopta decisiones contrarias para al bienestar de la comunidad payanesa.

Dicho trabajo de defensa de lo público se puede evidenciar en el trabajo informativo que adelanta en las redes sociales, donde siempre visibiliza las dificultades que poseen los ciudadanos, buscando además la forma de encontrarle una solución desde la institucionalidad a dichas problemáticas.