La llamada de Sarabia a Uribe ante la crisis diplomática con Estado Unidos

Uribe reconoce que habló con Laura Sarabia.

La llamada de Sarabia a Uribe ante la crisis diplomática con Estado Unidos

Un artículo publicado por The New York Times reveló este martes detalles sobre las gestiones que permitieron superar la crisis diplomática generada entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump.

El conflicto surgió luego de que Petro se negara a recibir un avión con deportados colombianos el pasado domingo.

Según el medio estadounidense, figuras cercanas al presidente Petro y tres expresidentes colombianos, entre ellos Álvaro Uribe Vélez, actuaron rápidamente para evitar consecuencias que habrían afectado gravemente la economía colombiana y las relaciones con la región.

De acuerdo con The New York Times, Uribe llamó a Laura Sarabia, designada canciller, para ofrecer su apoyo en la situación.

Un funcionario citado por el diario aseguró que el expresidente expresó: "Tenemos diferencias con el presidente Petro. Ha cometido un error. Pero tenemos que resolverlo. ¿Cómo puedo ayudar?".

Discrepancias en las versiones

Mientras el diario señala que Sarabia pidió a Uribe contactar a sus aliados en Washington, incluido el secretario de Estado Marco Rubio, Uribe afirma que fue un tercero quien inicialmente gestionó la comunicación. Según su versión, este intermediario le informó sobre la urgencia de la situación, lo que derivó en una llamada conjunta con Sarabia.

El expresidente explicó en su cuenta de X: "La señora Canciller me dijo que ya tenían una solución que estaban consultando, que había leído nuestro comunicado. Le dije que ojalá, que el tema requería una solución urgente".

Por su parte, Sarabia admitió haber recurrido a diferentes actores políticos, incluidos expresidentes y excancilleres, con el objetivo de resolver la situación: "Las relaciones internacionales deben estar por encima de las agendas domésticas", afirmó en un comunicado.

Sarabia destacó que las gestiones realizadas buscaron preservar los intereses de Colombia y Estados Unidos, subrayando que el equipo diplomático actuó conforme a los canales oficiales: "Agradezco la disposición de cada interlocutor, quienes compartieron el propósito de promover la calma en el debate nacional".

El esfuerzo conjunto evitó una escalada de tensiones, preservando la estabilidad económica y política en un momento crítico para las relaciones bilaterales.