La multinacional Thomas Greg & Sons se ganó el contrato para organizar elecciones de 2026

De acuerdo con la Registraduría Nacional, el contrato tiene un término de ejecución hasta el 30 de julio de 2026.

La multinacional Thomas Greg & Sons se ganó el contrato para organizar elecciones de 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a los miembros de la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, conformada y liderada por la multinacional Thomas Greg & Sons.

El objetivo del contrato es suministrar los servicios logísticos, tecnológicos, informáticos y demás requeridos para la organización y desarrollo de las elecciones de Consejos de Juventud, Congreso y Presidencia que se celebrarán entre 2025 y 2026 en Colombia.

De acuerdo con la resolución 8135 de 2025, emitida por la Registraduría, la adjudicación se realizó tras la evaluación de la propuesta económica presentada por la Unión Temporal, la cual obtuvo la máxima calificación posible en los factores económicos, con un puntaje de 25.

El contrato tiene un término de ejecución hasta el 30 de julio de 2026, contados a partir de la suscripción del acta de inicio y el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento, incluida la firma del compromiso de confidencialidad por parte del contratista.

La cifra total del contrato asciende a 2.124.806 millones de pesos. De ese monto, 144.238 millones se destinarán a las elecciones de los Consejos de Juventud, previstas para el 19 de octubre de 2025. Para las elecciones al Congreso de la República, que se realizarán el 8 de marzo de 2026, se invertirán 1.252.352 millones de pesos, mientras que las elecciones presidenciales, programadas para el 31 de mayo del mismo año, contarán con una asignación de 726.216 millones de pesos.

La Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 está conformada por las siguientes empresas: Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A., Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., Thomas Processing & System S.A.S., Securid S.A.S., Thomas Greg Express S.A., Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda., Grupo Asesoría en Sistematización de Datos (Grupo ASD S.A.S.), Sociedad Operadora Opesa S.A.S. y Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP BIC.

La Registraduría también informó que el proceso de selección fue socializado con doce organizaciones de la sociedad civil y misiones de observación electoral tanto nacionales como internacionales. Además, aseguró que contó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, que realizaron una vigilancia preventiva durante la etapa precontractual y participaron en las pruebas técnicas aplicadas a seis componentes del proceso.