La Policía Nacional se une a la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje en Popayán
Estas son las acciones amigables con el medio ambiente y que se adelantan en esta zona del país.

En la tarde del viernes 16 de mayo, en las instalaciones del Parque Caldas, la Alcaldía de Popayán, a través de su estrategia institucional de gestión ambiental, lideró una jornada conmemorativa en el marco del Día Internacional del Reciclaje, en la cual participaron diferentes entidades, entre ellas la Policía Nacional, por intermedio de su Oficina de Planeación.
La actividad, de carácter pedagógico y comunitario, tuvo como propósito principal sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje como herramienta para la sostenibilidad ambiental. Bajo el liderazgo de la administración municipal, se convocaron instituciones como la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), el Ejército Nacional, organizaciones comunitarias y actores del sector educativo, quienes unieron esfuerzos para promover la cultura del reciclaje en la capital caucana.
Durante el evento se realizaron exposiciones informativas, charlas de concientización y dinámicas orientadas a la correcta separación de residuos, la reutilización de materiales y el fortalecimiento de la economía circular. La Policía Nacional, como institución comprometida con la protección del entorno y el bienestar de las comunidades, dio a conocer su respaldo a este tipo de espacios participativos e integradores.
El Día Internacional del Reciclaje, proclamado por la UNESCO y celebrado globalmente cada 17 de mayo, busca generar conciencia sobre la necesidad urgente de reducir, reutilizar y reciclar, no solo como una acción ambiental, sino como un compromiso social frente a los desafíos del cambio climático, la contaminación y el consumo responsable.
Este tipo de iniciativas reflejan el trabajo articulado entre las autoridades municipales, ambientales y de seguridad en la construcción de una Popayán más limpia, educada y comprometida con el futuro del planeta.
La Policía Nacional continúa aportando al desarrollo de comunidades sostenibles, trabajando en corresponsabilidad con los ciudadanos y las instituciones del Estado.