La Policía y la alcaldía iniciaron la Semana de las Manos Rojas para prevenir el reclutamiento niños, niñas y adolescentes
Con esta clase de acciones se busca prevenir el reclutamiento de menores en esta zona del país.
![La Policía y la alcaldía iniciaron la Semana de las Manos Rojas para prevenir el reclutamiento niños, niñas y adolescentes](/content/images/size/w2000/2025/02/image--8-.jpg)
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, empezó oficialmente la Semana de las Manos Rojas, una campaña interinstitucional que busca prevenir y generar conciencia sobre el reclutamiento de niños y niñas por parte de grupos al margen de la ley.
Esta campaña se desarrolla como parte de las actividades del 12 de febrero, fecha en la que se conmemora la lucha contra el reclutamiento forzado. Su propósito es fortalecer las acciones que diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos realizan en favor de la infancia en el municipio de Popayán.
La Secretaria de Gobierno, Consuelo Chantre, extendió una invitación a la ciudadanía para acompañar las diferentes jornadas de socialización. “Vamos a estar toda esta semana de conmemoración de las Manos Rojas, invitamos a toda la comunidad a hacer presencia de todos estos espacios de sensibilización que vamos a tener. Estaremos en la Casa de la Moneda, en plazas de mercado y en la terminal de transportes, todo esto en prevención de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Además, desde la Secretaría hemos liderado campañas de prevención de maltrato, reclutamiento y trabajo de menores de edad, realizando operativos nocturnos para evitar la presencia de menores en algunos estos espacios y combatir el maltrato infantil”, explicó la funcionaria.
La primera actividad de la campaña Manos Rojas tuvo lugar en la Terminal de Transportes de Popayán, donde se realizó una capacitación al personal que opera en este recinto y se dio a conocer la importancia de estar atentos ante cualquier posible caso de transporte de menores de edad en condición de reclutamiento.
Para el agente conciliador, Juan Rojas, es fundamental desarrollar actividades de sensibilización: “Me parecen muy buenas estas actividades porque hay información que es muy importante para tener en cuenta y muchas veces se desconoce. Los temas de violencia, abuso y secuestro son problemáticas que hay que abordar. Tener conocimiento de estos temas nos permite prevenir a corto y largo plazo”.
La segunda jornada incluirá conferencias y paneles de discusión en la Casa de la Moneda, mientras que la tercera estará dedicada a la conmemoración de esta fecha en la Institución Educativa Francisco Antonio de Ulloa. Además, el jueves 13 de febrero se realizará una jornada de sensibilización en las plazas de mercado, para culminar el viernes 14 con una feria que contará con muestras artísticas y culturales enfocadas en la prevención y protección de los menores de edad.
“Estas jornadas son importantes para la lucha que se hace por los derechos de los niños. Todas estas acciones son preventivas y de sensibilización, con el objetivo de concientizar de las dificultades que tiene este flagelo para nuestra niñez”, comentó el defensor de familia, Mauricio Imbachí.
La Alcaldía de Juan Carlos Muñoz Bravo se ha destacado por su labor constante en la prevención y protección de la niñez del municipio, impulsando diversas campañas en instituciones educativas, plazas de mercado, centros comerciales y la terminal de transportes. Estas iniciativas tienen como objetivo garantizar una ciudad más sana y segura para los niños y niñas, mediante un trabajo articulado entre la institucionalidad, la comunidad y esta administración, la cual mantiene su compromiso firme de seguir trabajando por el bienestar de los más pequeños.