La senadora María José Pizarro plantea fusión de partidos afines al gobierno para ‘jalonar el Acuerdo Nacional’
La congresista sugirió que los partidos de origen progresista, popular y de izquierda deberían fusionarse para formar una gran fuerza política para así enfrentar escenarios como las próximas elecciones regionales.

La senadora María José Pizarro planteó la necesidad de que los movimiento, colectivos y grupos políticos del ‘Pacto Histórico’ deberían fusionarse en un solo gran partido, ante la “proliferación” de organizaciones políticas con personería jurídica, que, para marzo del 2023 ya suman 33.
Ante este escenario, surgen propuestas para depurar el listado y fortalecer la unidad de sectores ideológicos, en especial los que son cercanos al Gobierno Nacional.
La propuesta de la senadora Pizarro apunta a la fusión de los nueve partidos que integran hoy el Pacto Histórico, incluidos los que han recibido personería jurídica por parte del CNE en las últimas semanas, para avanzar hacia el gran Acuerdo Nacional que ha propuesto el presidente Gustavo Petro.
Durante las pasadas elecciones legislativas fueron seis los partidos que integraron esa coalición: Colombia Humana, Maís, Unión Patriótica, Polo Democrático, A.D.A., y el Partido Comunista Colombiano. Posteriormente, ingresó Comunes y, además, la autoridad electoral avaló el nacimiento de La Fuerza de la Paz, del presidente del Congreso, Roy Barreras; Todos Somos Colombia, de la senadora Clara López, e Independientes, del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
“Tenemos la decisión de ratificar la unidad del Pacto Histórico y de encontrar una forma que nos permita seguir caminando juntos para poder ser la fuerza política del cambio”, explicó recientemente el representante Gabriel Becerra.