Las jornadas para prevenir el reclutamiento forzado en municipios como Timbío
Estas actividades son lideradas desde la gobernación del Cauca.

Jóvenes del sector de Hato Viejo, en el municipio Timbío, fortalecen sus capacidades para La Paz, informaron funcionarios de la secretaría de gobierno del Cauca.
Y es que las autoridades departamentales iniciaron las jornadas de prevención y socialización con niños, niñas y adolescentes, para contrarrestar el delito de reclutamiento forzado y la violencia intrafamiliar.
“Todos por la Generación Futura”, si hay que darle un nombre a la estrategia, liderada por el gobierno departamental y acompañada por otras entidades, que busca generar acciones, información y mecanismos de protección en padres de familia y menores de edad, para evitar que los menores sean víctimas de este flagelo.
La secretaria de gobierno del Cauca, Maribel Perafán Gallardo indicó que estas acciones conjuntas se hacen necesarias para activar los mecanismos de prevención contra este delito y garantizar los Derechos Humanos de la población.
“Por eso En la Institución Educativa Promoción Social – Hato Viejo, desarrollamos un taller con estudiantes de 6.º a 11.º sobre crianza digital, control parental, prevención de riesgos en redes, violencia intrafamiliar y reclutamiento armado. A través del diálogo y la reflexión, los jóvenes reforzaron sus habilidades”, expresó la funcionaria.
De esta forma comenzamos estas jornadas que se extenderán a otros puntos que tienen identificados como los de mayor vulnerabilidad y en donde las bandas criminales o grupos armados están incursionando para intimidar y reclutar a los niños y adolescentes
La funcionaria enfatizó que se hace necesario que la comunidad denuncie cualquier acto relacionado con este delito; por ello, se mantendrán las campañas de socialización de charlas, entrega de volantes y la ruta para dar a conocer el sistema de atención y reacción frente a esta práctica ilegal.
“El objetivo es prevenir este hecho victimizante en el marco del actual conflicto armado y garantizar la protección de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, agregó Maribel Gallardo.