Las desbaratadas bancas que están a la entrada de la sede San Camilo de la FUP
Mientras se evidencia que esta reconocida universidad goza del desarrollo y la prosperidad, el lugar de acceso al mismo presenta un mal estado. ¿Por que ese desequilibrio social?

¿Por qué en Popayán los privados son los que ganan y ganan en detrimento de la ciudad, por ende de la sociedad?
Esa es la pregunta que surge tras conocerse el pésimo estado de las bancas ubicadas frente a la sede San Camilo de la Fundación Universitaria Popayán, FUP.
Mientras las directivas de este centro educativo gozan de las millonarias ganancias por prestar servicios educativos, los ciudadanos mientras tanto no tienen cómo sentarse en la especie de parque ubicado en este punto de la comuna cuatro.
Es más, ya ni siquiera se puede caminar por uno de los andenes del sector porque inexplicablemente se convirtió en un parqueadero de motos, la gran mayoría de propiedad de profesores, estudiantes y empleados de esta entidad académica.
"Es un verdadero desbalance que existe porque la FUP goza de una relativa prosperidad y desarrollo gracias a las personas que a diario llegan a esta sede, pasando entre esa cantidad de motos malparqueadas y el abandonado parque, no se evidencia la retribución social por parte de esta entidad", denunció el periodista Francisco Calderón.
La denuncia surge porque de las tres o cuatro bancas del sitio solo quedan las estructuras de hierro: los vándalos y el paso del tiempo ya destruyeron los maderos usados para sentarse.
"Es un espacio que puede ser aprovechado para que las personas se sienten a descansar al lado de sus amigos y familiares, incluso hoy sábado 6 de mayo se apreció como un hermoso aguilucho llegó al lugar en su faena de caza, muestra que es un parque que, bien arreglado, es un espacio para el sano esparcimiento, si tanto la entidad privada, las autoridades municipales y ciudadanos se comprometen a cuidarlo", agregó el periodista.
