Las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá las responsables de la muerte de seis soldados en el Guaviare

Una comisión especial viaja al San José del Guaviare para verificar lo sucedido.

Las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá las responsables de la muerte de seis soldados en el Guaviare

En la mañana de este domingo 27 de abril, se registró una emboscada en contra de los integrantes del pelotón del Batallón de Infantería No. 22 Joaquín París, de la Brigada 22, por parte de integrantes de la estructura John Linares, del grupo armado al margen de la ley autodenominado Jorge Suárez Briceño.

Esta organización rebelde se encuentra en la lista del decreto 0448 de abril de 2025 que suspendió las operaciones ofensivas en contra de varias estructuras de las disidencias de las Farc con las que se adelanta los diálogos de paz.

Para verificar la información, una comisión especial viajó a San José del Guaviare donde se encuentra el puesto de mando de la Brigada 22. La comisión es liderada por el general Erick Rodríguez Aparicio, jefe de Operaciones del Ejército y el General Olveiro Pérez, inspector del Ejército para verificar este nuevo capítulo de la guerra.

Aunque se ha hablado de cerca seis soldados asesinados y cerca de diez secuestrados, las autoridades no lo han confirmado.

“La situación se encuentra en desarrollo. Seguimos firmes en nuestra misión de proteger a la población y preservar la seguridad en el territorio nacional”, señaló el Ejército, a través de un comunicado de prensa.

En un primer momento, el ministro de Defensa, general retirado Pedro Arnulfo Sánchez, había señalado que esta suspensión de operaciones no significaba que no se reaccionara si las disidencias estaban afectando a la fuerza pública o a la población civil y que los grupos que cubre el decreto corresponden solo al 11 por ciento del total de estos grupos ilegales.

"Al momento, se confirma el asesinato de seis de nuestros héroes, entre ellos el Sargento Viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz. Además, cinco de nuestros hombres que habían sido secuestrados durante el ataque criminal, fueron entregados a la comunidad de Guanapalo por miembros de este grupo armado ilegal", agregó el Ejército.

Hasta el momento, el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo se encuentra desaparecido; en el sector se realizan labores de búsqueda y registro que permitan establecer el paradero de nuestro uniformado.

"Una vez fue conocida la situación, el Comando del Ejército ordenó el desplazamiento inmediato del Jefe de Operaciones de la Institución al sitio de los hechos, además del despliegue de tropas en apoyo y la activación de todas las capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales en la región para reforzar la maniobra militar en el área", explicó el Ejército.