Levantado bloqueo en la Panamericana: Gobierno abre ruta de diálogo con Sath Fini Kiwe

Tras la parálisis en el Cauca, el Ministerio del Interior propuso un plan de concertación y la concesión Nuevo Cauca confirmó el despeje de la vía en La Agustina.

Levantado bloqueo en la Panamericana: Gobierno abre ruta de diálogo con Sath Fini Kiwe
Levantamiento del bloqueo en la vía Panamericana en La Agustina, Cauca

La vía Panamericana fue desbloqueada en la vereda La Agustina, Santander de Quilichao, según confirmó la concesión Nuevo Cauca. El levantamiento se da tras el llamado del Gobierno Nacional a las comunidades indígenas Sath Fini Kiwe para iniciar una ruta de diálogo que permita resolver sus reclamaciones sin afectar la movilidad del suroccidente colombiano.

Ruta de concertación del Gobierno

En un comunicado fechado el 6 de septiembre, el Ministerio del Interior, a través del viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, H. Gabriel Rondón Olave, propuso tres puntos centrales:

  1. Reunión en Popayán el 10 de septiembre con el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman Ortiz, para abordar los temas de derechos territoriales.
  2. Encuentro directo con el presidente Gustavo Petro durante su visita al Cauca el 11 de septiembre, donde escuchará las reivindicaciones de Sath Fini Kiwe.
  3. Levantamiento inmediato del bloqueo en la vía Panamericana, como muestra de compromiso para avanzar en los acuerdos y garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos.

Concesión Nuevo Cauca confirmó despeje

La concesión Nuevo Cauca, encargada del proyecto de doble calzada Popayán–Santander de Quilichao, informó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que el bloqueo fue levantado en el sector de La Agustina, PR 58+300, y que iniciaron labores de limpieza en la vía para restablecer la circulación.

🔎 Reflexión: el costo social de las vías de hecho

El desbloqueo representa un respiro temporal, pero también una alerta. Cada vez que se cierran las vías, los más afectados son los más vulnerables:

  • Pacientes que dependen de ambulancias y medicamentos.
  • Campesinos que ven perderse sus cosechas sin poder transportarlas.
  • Comerciantes y trabajadores que viven del día a día.
  • Familias que enfrentan el alza de precios por la escasez de alimentos.

Las comunidades indígenas tienen derecho a la protesta, pero las vías de hecho convierten a toda la región en rehén, profundizando la crisis social y económica de Popayán y el Cauca. La concertación es el camino, no la parálisis.

El levantamiento del bloqueo abre la puerta a un escenario de diálogo con presencia del Gobierno Nacional y del propio presidente Gustavo Petro. La expectativa está puesta en que los compromisos se cumplan y que el Cauca pueda superar, de una vez por todas, el círculo vicioso de protestas y bloqueos que tanto daño generan.

📲 #Panamericana #Cauca #Popayán #SathFiniKiwe #Bloqueo #GobiernoNacional #NuevoCauca #Dialogo

👉 Comparte esta nota y síguenos en nuestras redes sociales para más información sobre la situación en el Cauca.