Licorera del Cauca pierde $4.000 millones por aguardiente embodegado, según Contraloría
Un informe oficial revela negligencia administrativa, ausencia de controles y falta de estrategia comercial que derivaron en un grave detrimento patrimonial para la empresa pública.

La Industria Licorera del Cauca (ILC) perdió más de $4.000 millones por mantener 9.000 cajas de aguardiente sin vender en sus bodegas durante 2024, según reveló un informe final de auditoría de la Contraloría General del Cauca.
📦 Aguardiente embodegado, sin salida ni estrategia
La Contraloría identificó un grave hallazgo fiscal: 9.000 cajas de Aguardiente Caucano Tradicional permanecen en bodega sin haber sido comercializadas. El licor, próximo a vencer, representa una pérdida directa de $4.015 millones de pesos.
El producto no pudo ser vendido fuera del departamento debido a que no cumplía con requisitos exigidos por otras licoreras, principalmente relacionados con el etiquetado.
"Este aguardiente no puede salir al mercado a menos que se cambien las etiquetas manualmente, lo cual implica costos adicionales por cada jornada de reetiquetado", advierte el informe.
📉 Contratación sin idoneidad ni estudios
Otro hallazgo preocupante es la firma de un contrato interadministrativo con una empresa pública sin experiencia demostrable en distribución de licores. La Contraloría no encontró estudios técnicos, análisis de mercado ni justificación económica para esta decisión.
"Se presume una posible contratación con sesgo político, lo que agrava el riesgo de pérdida de recursos públicos", señala el documento.
🚨 Fallas graves en control interno
La auditoría también concluyó que el sistema de control interno falló rotundamente. No hubo alertas ni acciones preventivas frente al vencimiento del producto ni seguimiento eficiente a la gestión contractual.
La Industria Licorera del Cauca no solo produce aguardiente. También transfiere utilidades a la salud del departamento. Cuando se pierde dinero en bodegas mal gestionadas, lo que está en juego es la vida de los caucanos más vulnerables.
Permitir que se embodegue licor sin salida comercial, contratar sin criterios técnicos y dejar que la ineficiencia reine en el área comercial, es traicionar el propósito social de la empresa pública.
Este informe no puede pasar desapercibido. Las autoridades deben establecer responsabilidades fiscales y disciplinarias. Y los ciudadanos debemos exigir una administración pública que respete el bolsillo colectivo.
En el Cauca, lo que está en juego no es solo una botella de aguardiente. Es la salud pública, la ética administrativa y el futuro de nuestras instituciones.
#LicoreraDelCauca #ContraloríaCauca #AguardienteEmbodegado #RecursosPúblicos #DetrimentoPatrimonial #Popayán #Cauca #EmpresasPúblicas #ControlCiudadano #IndustriaLicorera
📣 Comparte esta nota y exige transparencia en la gestión de nuestras empresas públicas.