Los integrantes de la banda 'Los Viscoti', condenados por comercializar alucinógenos
Estos ciudadanos fueron capturados en medio de un operativo que adelantó la Sijín de la Policía contra la venta de marihuana y bazuco que en el sector de la Plaza de Toros de Santander de Quilichao.

Integrantes de la Sijín de la Policía Nacional capturaron a los tres integrantes de la banda 'Los Viscoti': esta última era una organización delincuencial dedicada al microtráfico en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
Estos sujetos fueron capturados meses atrás en una serie de operativos judiciales adelantados precisamente para combatir esta modalidad delictiva en el sector denominado plaza de Toros, donde usaban un bien inmueble para el comercio al menudeo de marihuana y bazuco.
"Estos individuos fueron hallados culpables durante el proceso que se le adelantó por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, luego de ser capturados por nuestros investigadores de la Sijín, cumpliendo así el llamado de la comunidad de ese sector de acabar con dicho expendio de alucinógenos", explicaron los funcionarios de la Sijín.
Sin embargo, y tratando de evadir a la justicia, estos sujetos lograron obtener un beneficio procesal que le permitió salir de la cárcel y gozar de prisión domiciliaria.
Los ciudadanos que deben someterse a esta decisión son Anny Stela Mancilla Medina y sus dos hijos Víctor Manuel Mancilla Medina y Carlos David Mancilla Medina.
Por eso, en una de las últimas etapas del proceso, la Fiscalía apeló esa decisión y logró que ordenara de nuevo su captura para que cumpliera en prisión la condena de 64 meses a que fueron condenados por vender esta clase de alucinógenos.
"En este caso, y gracias al trabajo investigativo de la Sijín, logramos que el juez ordenara la demolición de la vivienda que estos sujetos usaban en su actividad delictiva, la cual resultó ser de un bien de la alcaldía, resultado que es la muestra de nuestro compromiso de brindar seguridad a los quilichagüeños", agregaron los funcionarios judiciales.