Los nombres que suenan para reemplazar al general Carlos Triana en la Policía

Tres Generales retirados hacen parte de los posibles reemplazos en la dirección nacional de Policía.

Los nombres que suenan para reemplazar al general Carlos Triana en la Policía

Desde febrero de 2025, el general Carlos Fernando Triana Beltrán asumió el mando de la Policía Nacional con tres objetivos principales: enfrentar al crimen organizado, recuperar la confianza ciudadana y profundizar la transparencia institucional. Sin embargo, su gestión se ha visto marcada por una serie de crisis internas y ataques violentos contra la Fuerza Pública.

Durante su periodo al frente de la institución, Triana recibió una Policía golpeada por escándalos en la DIJIN y en contrainteligencia, relacionados con el conocido caso “Papa Pitufo”. Pero los mayores desafíos surgieron en el terreno operativo: el Clan del Golfo desató un plan pistola que dejó 24 uniformados asesinados en distintas regiones del país, elevando la preocupación por la seguridad de los agentes en zonas rurales.

A la compleja situación se sumó el atentado en Amalfi (Antioquia), donde un helicóptero que evacuaba personal policial fue atacado con explosivos, causando la muerte de 13 uniformados. El hecho fue atribuido a las disidencias del Frente 36 de las FARC, bajo el mando de alias Calarcá.

También se han registrado ataques contra estaciones de Policía en municipios como Calamar (Guaviare) y Tame (Arauca), episodios que han encendido el debate sobre la estrategia de seguridad del Gobierno en los territorios más vulnerables.

Ante este panorama, y tras la decisión del presidente Gustavo Petro de ordenar cambios en la cúpula policial, empiezan a sonar varios nombres para reemplazar al general Triana.

Los posibles reemplazos

  • General (r) William Rincón, exinspector general de la Policía Nacional.
    Conocido por su perfil reservado y su enfoque en el control interno, impulsó procesos de transparencia y modernización administrativa. Su trayectoria lo posiciona como un candidato de consenso dentro de la institución.
  • General (r) Olga Salazar, exdirectora de la DIJIN.
    Fue la primera mujer en dirigir esta unidad y se ha destacado por su liderazgo técnico en operaciones contra el narcotráfico. Actualmente cumple una comisión académica en España, pero su nombre suena con fuerza por su reconocimiento dentro de la Policía y su buena relación con el Ministerio de Defensa.
  • General (r) Humberto Guatibonza, excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
    Hoy se desempeña como jefe de seguridad del presidente Petro. Su experiencia operativa y su cercanía con el mandatario lo ubican como una alternativa estratégica si el Gobierno busca un perfil con capacidad de mando y gestión política.

El futuro de la dirección de la Policía Nacional dependerá de la decisión presidencial en los próximos días, en medio de un momento clave para la seguridad del país y la credibilidad institucional.