Luis Alirio Delgadillo Muñoz, el líder social asesinado con arma de fuego
El crimen del líder comunal Alirio Delgadillo Muñoz, que tiene consternados a los algecireños, refuerza el régimen del silencio que viene siendo impuesto por grupos ilegalmente armados.

Luis Alirio Delgadillo Muñoz, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Ciudad Barranquilla, fue asesinado en medio de un ataque de pistoleros, hecho registrado en la noche del domingo 23 de febrero en el municipio de Algeciras, Huila.
De acuerdo con información preliminar, la víctima recibió múltiples impactos de bala cuando permanecía frente a su vivienda, ese momento los agresores, a bordo de una motocicleta, le dispararon y huyeron del lugar. Vecinos intentaron auxiliarlo, pero lamentablemente llegó sin signos vitales al hospital de este municipio.
El coronel Carlos Eduardo Téllez, comandante del partamento de Policía Huila, lamentó el homicidio y aseguró que se ha desplegado un amplio operativo judicial para ubicar a los responsables.
“Rechazamos enérgicamente este acto de violencia que enluta a la comunidad. Desde el momento en el que se conoció el crimen, nuestras unidades de inteligencia, policía judicial y patrullas de vigilancia trabajan para esclarecer los hechos y capturar a los autores. Instamos a la ciudadanía a brindar información que permita avanzar en la investigación”, agregó el oficial.
Luis Delgadillo, de 61 años de edad, era reconocido en el municipio no solo por su liderazgo comunal, sino también por su labor como carnicero en la galería local. Su asesinato ha generado consternación en la comunidad, que pide celeridad en la investigación y medidas para garantizar la seguridad en la región.
El crimen cometido, al parecer, por las disidencias de las Farc de alias ‘Calarcá Córdoba’, que se encuentran amparadas por el cese al fuego decretado por el Gobierno de Gustavo Petro, se consumó sobre las 6:20 de la tarde del domingo 23 de febrero, indicaron periodistas de ese departamento.
Las autoridades no descartan ninguna hipótesis sobre el crimen y continúan con las pesquisas para esclarecer los móviles y responsables del ataque.