Luto en Totoró: líder político y su hijo son asesinados en medio de enfrentamientos

El alcalde de Totoró, Jorge Luis Pizo Andela, confirmó la muerte de los dos civiles y expresó su preocupación por la agudización de la violencia en el territorio.

Luto en Totoró: líder político y su hijo son asesinados en medio de enfrentamientos

En el municipio de Totoró, oriente del Cauca, fueron asesinados Willer Gallego Mazabuel, ex candidato al Concejo municipal, y su hijo Daniel Felipe Gallego Jaramillo, un adolescente, en medio de enfrentamientos entre el Ejército Nacional y grupos armados ilegales.

El hecho se registró en la mañana de este jueves en el resguardo indígena de Paniquita, específicamente en la vereda El Diviso, donde, según información preliminar, padre e hijo habrían quedado en medio del fuego cruzado mientras se desplazaban hacia su predio.

El alcalde de Totoró, Jorge Luis Pizo Andela, confirmó la muerte de los dos civiles y expresó su preocupación por la agudización de la violencia en el territorio.

“Es muy preocupante la situación que estamos viviendo. Hemos recibido el reporte del asesinato de dos personas civiles que trabajaban su pequeño predio en el resguardo. Estamos consternados porque estos enfrentamientos se vienen agudizando cada día más”, dijo el mandatario en diálogo con este medio.

De acuerdo con el reporte oficial, en la zona también se encuentran familias confinadas, debido a los fuertes enfrentamientos.

Las autoridades indígenas, junto con la Fiscalía y la Policía, realizan el levantamiento de los cuerpos y adelantan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

El alcalde señaló que Willer Gallego fue candidato al Concejo Municipal años atrás, se desempeñó como gerente de una empresa de transporte, y en la actualidad ejercía como abogado y agricultor.

El mandatario explicó además que el sector donde se registraron los hechos, aunque no es una zona fronteriza, es estratégico por la confluencia de varias vías que comunican a Totoró con los municipios de Silvia y Popayán, y con la vía Panamericana, lo que ha favorecido el tránsito de grupos armados ilegales.

“Pedimos a los grupos y al Ejército que respeten la vida de la población civil. No queremos que estas operaciones se realicen cerca de escuelas o lugares donde hay comunidades, porque los más perjudicados siempre son los niños y las familias”, enfatizó el alcalde Pizo Andela.

Las autoridades locales y organismos humanitarios permanecen en alerta ante un posible desplazamiento de familias hacia la cabecera municipal o veredas aledañas, en caso de que se mantengan los enfrentamientos.