Lxs Sin Techo rechazan elección de Daniel Muñoz como presidente del Concejo de Popayán en 2026
El movimiento popular cuestionó la alianza entre sectores políticos tradicionales y concejales del Pacto Histórico, exigiendo coherencia y compromiso con el cambio.

El Movimiento Popular y Comunitario Lxs Sin Techo rechazó la elección de Daniel Muñoz como presidente del Concejo Municipal de Popayán para el año 2026, señalando que su nombramiento refleja la alianza entre sectores que históricamente han entregado el patrimonio público a intereses privados.
Críticas al contubernio político
En un comunicado difundido el 1 de octubre, Lxs Sin Techo advirtieron que figuras como Daniel Muñoz, José Alexander Campo y Marcos Gaviria representan “ese lastre politiquero y mendaz” que ha golpeado durante años los derechos de los sectores populares de Popayán.
El movimiento expresó su preocupación por lo que consideran un contubernio entre políticos tradicionales y sectores que se han presentado como renovadores, pero que, en la práctica, terminan pactando con quienes han promovido el despojo y la privatización.
Exigencia al Pacto Histórico
Uno de los mensajes más fuertes del comunicado fue dirigido a los concejales del Pacto Histórico, en particular a Paulo Manrique, José Luis Diago Franco y Diana Imbachi, a quienes exigieron coherencia con el proyecto de unidad y cambio que los llevó al Concejo.
“No es momento para titubeos ni vacilaciones, mucho menos para interponer intereses individuales por sobre los colectivos”, señala el documento. El movimiento advirtió que la historia no absuelve a los oportunistas ni a quienes traicionan el mandato popular.
El riesgo de convertirse en “manguitos”
Lxs Sin Techo también lanzaron una advertencia política: los concejales del Pacto Histórico podrían ser recordados como auténticos dirigentes íntegros o simplemente como “manguitos más al servicio del señor de turno, de los volteadores de tierra y de quienes gentrifican la zona rural”.
Compromiso de lucha
El comunicado concluye reafirmando que el movimiento seguirá en pie de lucha desde múltiples frentes:
- Recuperación de tierras.
- Resistencia comunitaria.
- Ollas populares.
- Festivales artísticos y movilizaciones sociales.
- Incidencia en los espacios de decisión política.
“Estaremos en las urnas combinando las formas de lucha, porque tenemos vocación de poder”, afirmaron.
La reacción de Lxs Sin Techo refleja el desencanto ciudadano frente a la incoherencia política dentro del Concejo de Popayán. El voto de tres concejales del Pacto Histórico a favor de Daniel Muñoz ha sido leído como una traición al proyecto de cambio, debilitando la confianza de los sectores sociales que los respaldaron.
La elección de Daniel Muñoz como presidente del Concejo de Popayán no solo abrió un nuevo capítulo en la política local, sino que también encendió las alarmas entre los movimientos sociales. La ciudadanía organizada ha dejado claro que no permitirá más retrocesos en la defensa del patrimonio público y la dignidad popular.
Hashtags y llamada a la acción
#Popayán #ConcejoMunicipal #PactoHistórico #DanielMuñoz #LxsSinTecho #PolíticaLocal #Cauca
👉 Comparte esta nota y participa en la discusión ciudadana: ¿coherencia o claudicación en el Concejo de Popayán?