María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025

La decisión del Comité del Nobel se conoció durante la ceremonia realizada en Oslo, donde se destacó el papel de Machado como una de las voces más firmes en defensa de las libertades políticas y los derechos humanos en Venezuela.

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025

En un anuncio que marca un hecho histórico para América Latina, el Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la dirigente venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su “incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su compromiso con una transición justa y pacífica hacia la democracia”.

Según el comunicado oficial, Machado fue reconocida como “una figura unificadora clave dentro de una oposición que en su momento estuvo profundamente dividida” y por su determinación de mantenerse en Venezuela a pesar de amenazas, procesos judiciales y restricciones impuestas por el régimen de Nicolás Maduro.

La decisión del Comité del Nobel se conoció durante la ceremonia realizada en Oslo, donde se destacó el papel de Machado como una de las voces más firmes en defensa de las libertades políticas y los derechos humanos en Venezuela.

Contexto y trayectoria

María Corina Machado, ingeniera industrial nacida en Caracas en 1967, inició su carrera política a comienzos de los años 2000. Fue una de las fundadoras del movimiento civil Súmate y más tarde diputada a la Asamblea Nacional.

En 2023 ganó las primarias de la oposición, aunque fue inhabilitada para participar en las elecciones presidenciales de 2024, lo que generó un amplio respaldo nacional e internacional a su favor.

A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado persecuciones, campañas de desprestigio y limitaciones legales, pero se ha mantenido como una de las principales voces de la oposición democrática venezolana.

Reacciones

Tras conocer el anuncio, Machado expresó su agradecimiento al Comité del Nobel y dedicó el premio “al pueblo venezolano, que no se rinde, que cree y que sigue luchando por su libertad”.

Líderes internacionales y organizaciones defensoras de derechos humanos celebraron la decisión, destacando que el reconocimiento envía un mensaje claro sobre la importancia de la resistencia pacífica frente a los regímenes autoritarios.

El premio será entregado oficialmente el 10 de diciembre en Oslo, Noruega, durante la tradicional ceremonia del Nobel.

Este galardón consolida la figura de María Corina Machado como una de las líderes más influyentes en la lucha por la democracia en América Latina.