María José Pizarro radicó solicitud para que se repita la votación de la Consulta Popular

El presidente y otros políticos denunciaron un presunto fraude que deslegitima los resultados obtenidos y exigen garantías

María José Pizarro radicó solicitud para que se repita la votación de la Consulta Popular

Luego del hundimiento de la consulta popular por decisión de 49 senadores, congresistas de la bancada de Gobierno empiezan a tomar acciones para revivirla. Esto, a pesar de que parte del objetivo de la convocatoria del mecanismo de participación ciudadana ya se cumplió: revivir la reforma laboral.

Pues, aunque el 14 de mayo de 2025 la Plenaria del Senado tumbó la consulta, avaló un informe de apelación con el que se da una nueva oportunidad a la reforma laboral.

Será discutida en tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado y el Gobierno espera que la deliberación no supere los 30 días.

Bajo ese sentido, aunque existe la posibilidad de que la iniciativa sea aprobada e implementada en Colombia, todavía se busca que la consulta popular sea realidad. La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro radicó ante la mesa directiva del Senado de la República una solicitud para que se repita la votación de esta iniciativa.

De acuerdo con la lideresa política, cuando definieron los resultados de la votación, ella pidió que se tramitara un recurso de apelación, teniendo en cuenta que hubo un presunto fraude. No obstante, su solicitud fue “ilegalmente desatendida”.

Una de las irregularidades que se habría registrado quedó en evidencia en el conteo de votos: en el recinto había 97 senadores, pero hubo un total de 96 votos, lo que indicaría un error en el resultado.

“La Ley quinta es taxativa. Si esto se presenta, debe repetirse la votación. Finalmente, la Secretaría debe certificar si tuvo conocimiento de las distintas apelaciones y solicitudes de reapertura de la votación que se realizaron en ese mismo momento y que quedaron grabadas en distintos medios audiovisuales, así como el número de congresistas presentes y habilitados para la votación”, detalló la funcionaria.

Según Pizarro, que desde el inicio de la jornada de debate en la plenaria denunció “jugaditas” por parte de la oposición, tanto la ciudadanía, como los congresistas, deben tener claridad sobre lo acontecido en el cuerpo colegiado. A su juicio, la discusión en torno a la apelación al hundimiento de la reforma y a la consulta popular estuvo permeado por acciones de obstrucción parlamentaria.

“Solicitamos formalmente la reapertura de la votación de la consulta popular, porque el filibusterismo y las prácticas de la política tradicional en Colombia no pueden quedar en la impunidad”, concluyó.

Mientras tanto, Desde China, el presidente Gustavo Petro, que visitó el país como representante de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se manifestó al hundimiento de la consulta en una corta alocución. En su intervención, solicitó al Senado volver a efectuar la votación sobre la convocatoria del mecanismo de participación.