Más de 300 habitantes de la comuna 7 participaron de la primera olla comunitaria, realizada por la Administración Municipal
Esta clase de acciones buscan fortalecer el tejido social en las comunas de la capital del Cauca.

A través de la estrategia Tejiendo Redes de la Política Pública de Seguridad Alimentaria de la Administración Municipal, el Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, lideró la primera olla comunitaria en el barrio Santa Librada. Una iniciativa que busca llevar esperanza a las comunidades más vulnerables.
Está jornada reunió al equipo técnico de la Secretaría de Salud Municipal, los presidentes de las Juntas de Acción Comunal - JAC, líderes comunitarios, ediles y cientos de habitantes, quienes pudieron disfrutar de una comida preparada por cocineras del mismo sector.
“Estas ollas comunitarias se comenzarán a multiplicar en la ciudad, porque sabemos que hay muchas personas que no tienen para un plato de comida, que pasan en blanco, que se acuestan con el estómago vacío. Vamos a hacer que la solidaridad del municipio llegue a muchos sectores de Popayán”, expresó el mandatario de los payaneses.
La Secretaria de Salud, Claudia Milena Males, hizo un llamado a la solidaridad y destacó el trabajo articulado entre la institucionalidad y la comunidad: “Hoy agradecemos a todos los líderes, ediles y presidentes de junta que hicieron posible esta primer olla comunitaria”. Asimismo, Jhonier Andrés Bolaños, apoyo técnico de esta política, explicó que el objetivo es mitigar la desnutrición y la inseguridad alimentaria en días donde los niños no cuentan con alimentación escolar.
Por su parte, Luz Eneida Zapata, líder de la comuna 7, resaltó el impacto y la acogida de la actividad: “Hoy contamos con la compañía de líderes del barrio Santa Librada, La Unión, Santo Domingo Savio I y II, Villa España y el asentamiento Gustavo Restrepo, quienes priorizaron a las personas en mayor situación de vulnerabilidad para que pudieran beneficiarse. En este domingo, día de descanso, hemos querido ofrecerles un espacio donde puedan venir, compartir y disfrutar”.
“Agradecer fuertemente a la Secretaría de salud y al Alcalde Juan Carlos Muñoz por las labores que viene haciendo, impactando positivamente, dando lo mejor y llegando a las personas más vulnerables”, señaló Carlos Felipe Muñoz, presidente de la Asociación Gustavo Restrepo.
La Administración Municipal anunció que se realizarán 24 ollas comunitarias más, extendiendo la solidaridad tanto en las comunas urbanas como en la zona rural de Popayán y contribuyendo al avance de las distintas estrategias que hacen parte de la Política Pública de Seguridad Alimentaria en el municipio.