Máxima alerta en El Plateado: disidencias tendrían plan violento con el fin de sacar al Ejército de la zona
El propósito de estas acciones, de acuerdo con las investigaciones, sería presionar el retiro de las autoridades del territorio.

El Ministerio de Defensa Nacional informó este miércoles sobre una posible acción violenta contra la Fuerza Pública en el corregimiento de El Plateado, ubicado en el Cañón del Micay (Cauca).
Según información preliminar, se trataría de una concentración forzada de personas, presuntamente promovida por integrantes de la estructura armada residual ‘Carlos Patiño’, con el objetivo de ejecutar actos violentos, incluyendo eventuales secuestros de uniformados.
El propósito de estas acciones, de acuerdo con las investigaciones, sería presionar el retiro de las autoridades del territorio, lo cual constituye delitos graves como ataque a servidor público y secuestro extorsivo, sancionables con penas que superan los 40 años de prisión, según el Código Penal colombiano.
El Ministerio rechazó categóricamente cualquier forma de presión violenta contra la Fuerza Pública y el orden constitucional, al tiempo que hizo un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica, organismos internacionales y comunidades locales, para seguir promoviendo la paz y evitar alteraciones al orden público.
🚨 🚨 🚨 El Ministerio de Defensa Nacional ALERTA sobre una posible acción violenta contra la Fuerza Pública en El Plateado (Cañón del Micay) y reitera su compromiso con la legalidad y la paz como vía para la transformación del territorio.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) June 25, 2025
Bogotá D. C. 25 de junio de 2025. El…
Asimismo, reiteró su compromiso, en coordinación con el Gobierno Nacional, de avanzar en la transformación del territorio mediante inversiones sostenidas en salud, educación, infraestructura, acceso a tierras y sustitución de cultivos ilícitos.
“La Fuerza Pública permanecerá en la zona cumpliendo su misión constitucional de proteger la vida, la integridad y los derechos de todos los colombianos, con pleno respeto por los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, señaló la entidad.
El Ministerio de Defensa concluyó reafirmando que la seguridad se construye con diálogo, legalidad, respeto e inversión social, en beneficio de las comunidades campesinas y afrodescendientes del Cañón del Micay.