México: secuestran 50 migrantes en San Luis Potosí cuando viajaban a Monterrey

Las autoridades de ese país confirmaron que los pasajeros y los dos conductores fueron secuestrados por "individuos armados y encapuchados". Nueve migrantes lograron escapar y fueron hallados posteriormente por las fuerzas de seguridad.

México: secuestran  50 migrantes en San Luis Potosí cuando viajaban a Monterrey

Al menos 50 migrantes procedentes de Centroamérica y Sudamérica y dos conductores fueron secuestrados la madrugada del pasado lunes cuando viajaban en autobús por una carretera del estado mexicano de San Luis Potosí.

De acuerdo con medios de comunicación locales, los captores, presuntamente miembros del Cártel del Golfo, reclamaron un rescate de 1,500 dólares por persona para liberarlos.

La Secretaría de Seguridad de Nuevo Léon confirmó que nueve migrantes fueron hallados alrededor de las 4:30 de la tarde de este martes 16 de mayo. Integrantes de la Fuerza Civil "encontraron a seis personas del sexo masculino que pedían auxilio. Posteriormente, se localizaron tres migrantes más. Las edades de las personas extranjeras rescatadas oscilan entre los 18 y 35 años, con una procedencia de los países de Venezuela y Honduras".

Según el medio de comunicación del Proceso, estaban entre matorrales, deshidratados y con algunas heridas, y próximamente declararán ante la Fiscalía estatal.

El autobús salió la noche el pasado sábado 13 de mayo de Tapachula, Chiapas, hacia Monterrey, Nuevo Léon, con medio centenar de migrantes a bordo originarios principalmente de Venezuela, Haití y Nicaragua.

De acuerdo con medios mexicanos, los migrantes secuestrados cuenta con el permiso para transitar por México.

Por su parte, Gerardo Saúl Palacios Pámanes, secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, detalló que en la entidad se lograron auxiliar a varias personas extranjeras que escaparon de sus captores.

“Nos confirma la Guardia Nacional que los hechos donde personas que viajaban en un autobús y habrían sido privadas de la libertad ocurrieron en territorio del estado de San Luis Potosí”, confirmó el funcionario.

“De este lado (Nuevo León), la policía estatal Fuerza Civil ha logrado localizar a cielo abierto y auxiliar a varias personas extranjeras que en primeras entrevistas confirman esta información (el lugar de los hechos) y quienes habrían logrado ponerse a salvo escapando de sus captores y saliendo de San Luis internándose en territorio de Nuevo León. No omito mencionar que la Guardia Nacional basa su afirmación en un rastreo satelital que arroja datos incontrovertibles”, agregó el funcionario.

No es la primera vez que en San Luis Potosí se reporta un hecho similar, pues el pasado 6 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SSPC, de la entidad informó la localización y el rescate de 35 migrantes en el municipio de Matehuala.

En un primer momento, se habló que los desaparecidos eran turistas del estado de Guanajuato que se les perdió el rastro cuando viajaban en dos camionetas rentadas del municipio de San Felipe Torres Mochas a Saltillo, Coahuila.

Después se supo que las personas que rentaron estás vagonetas de Gupo Eifel, eran migrantes, por lo que su desaparición se trabajó como un asunto de tráfico de personas o secuestro y los choferes eran los principales sospechosos.

Adrián González, socio del Grupo Eifel, reconoció que una noche antes del secuestro de estas personas, sospechaba que al menos uno de los conductores de las vagonetas presuntamente “secuestradas”, pudiera estar vinculado con un grupo del crimen organizado.

“Se le hacen llamadas (al conductor) y ha contestado, se le mandan mensajes de WhatsApp y los ha contestado. Pero se le ha solicitado que nos comparta la ubicación, si es que está secuestrado pues lo ayudamos, pero se niega”, dijo el socio al diario Milenio.

En el estado de San Luis Potosí operan al menos cinco grupos delincuenciales del narcotráfico como Los Alemanes, el Cártel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de San Luis Potosí Nueva Generación y Cártel Unido de la Huasteca, algunos de ellos vinculados con el tráfico de migrantes hacia los Estados Unidos.