Militares y policías deberán movilizarse de civil por seguridad
Uniformados deberán movilizarse de civil para evitar ser identificados en el marco del 'plan pistola'.

Con el objetivo de proteger a los miembros de la Fuerza Pública en medio del denominado 'plan pistola', el Ministerio de Defensa Nacional emitió una serie de directrices para evitar que los uniformados sean blanco de ataques por parte del Clan del Golfo, organización criminal que ha intensificado su accionar violento en varias regiones del país.
Entre las principales medidas adoptadas se encuentra la instrucción a policías y militares para que se movilicen de civil durante sus labores, con el fin de no ser identificados por miembros de dicha estructura ilegal.
Además, se han dispuesto vehículos blindados y esquemas de escoltas como parte de un refuerzo en la seguridad de los uniformados.
“Para mayor seguridad en desplazamientos de los uniformados se han implementado medidas adicionales de seguridad, como el uso de vehículos blindados y escoltas”, indicó el Ministerio.
El coraje y la valentía de las mujeres de nuestra Fuerza Pública durante los ataques sicariales del Clan del Golfo, han sido esenciales no solamente para repeler y capturar a estos criminales, sino para la protección de otros uniformados.
— Mindefensa (@mindefensa) May 5, 2025
Así lo demostraron las patrulleras… pic.twitter.com/e3pr8g5j5g
La cartera de Defensa también señaló que se avanza en estrategias integrales para garantizar la vida y el bienestar de los miembros de la Fuerza Pública, en medio de un contexto de conflicto armado y creciente violencia.
En cuanto a los resultados operativos, el Ministerio informó que en 15 departamentos del país han sido capturados 123 presuntos integrantes del Clan del Golfo.
De ellos, 10 serían cabecillas regionales, mientras que los otros 113 corresponden a sicarios y campaneros. Las detenciones se han dado tanto por orden judicial como en flagrancia, con 28 de ellas bajo el modelo T95.
Adicionalmente, la Policía Nacional reveló que, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se asignaron cuatro fiscales especializados que han liderado más de 600 actuaciones investigativas a nivel nacional.
Estas acciones han permitido afectar significativamente las estructuras del Clan del Golfo, dedicadas a delitos que impactan la convivencia y seguridad ciudadana.
El llamado 'plan pistola' ha causado gran preocupación en el país debido al riesgo que representa no solo para los uniformados, sino también para la población civil, en un contexto donde la criminalidad busca generar temor y desestabilización.