Mindefensa aumenta recompensas por alias Marlon y alias Mordisco responsables de la violencia en Cauca

El pie de fuerza será aumentado con más de 100 uniformados de la Policía Nacional.

Mindefensa aumenta recompensas por alias Marlon y alias Mordisco responsables de la violencia en Cauca

Tras un consejo extraordinario de seguridad en la capital del Cauca, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció nuevas medidas para enfrentar a los responsables de la violencia en este departamento del suroccidente del país. “Estamos enfrentando a organizaciones que no solo son carteles del narcotráfico, sino que también son criminales de guerra porque cometen crímenes de lesa humanidad. Contra ellos nuestra respuesta será contundente”, afirmó.

Como parte de estas medidas, se anunció el fortalecimiento de las labores de inteligencia y se conformará una burbuja interinstitucional con unidades especializadas de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía, con el objetivo de acelerar la neutralizacion de los principales cabecillas de las disidencias. El Ministro reveló que, gracias a estas capacidades, ya se han evitado alrededor de 550 acciones terroristas en el Cauca.

De igual manera anunció la llegada de 100 policías adicionales en las próximas semanas. Estos uniformados llegarán a puntos estratégicos del departamento con el objetivo de aumentar la seguridad en el territorio.

El plan también contempla un fuerte componente contra las rentas ilícitas derivadas del narcotráfico. Antes del 31 de diciembre de este año, el departamento contará con cobertura total en aeronaves no tripuladas y capacidades especializadas para la erradicación de cultivos ilícitos. “Adquiriremos capacidades de drones y antidrones que están en contratación, ya tenemos varias instaladas para fortalecer y proteger a todos los colombianos en esta hermosa región” añadió el funcionario.

Así mismo, el Ministro Pedro Sánchez Suárez anunció el aumento de la recompensa por los dos principales cabecillas de las disidencias en el Cauca. Por Iván Jacob Idrobo alias Marlon, se pagarán hasta 4.500 millones de pesos para quien brinde información de valor para su neutralización. Este individuo es señalado de las acciones terroristas de las últimas horas en el departamento del Cauca. Incluso, ordenó durante el ataque a El Carmelo (Cajibio, Cauca) que los criminales dispararan y lanzaran explosivos desde un centro educativo cercano, lo que desmuestra, nuevamente, las violaciones al DIH y el empleo de escudos humanos por parte de este grupo ilegal. También es culpable de otros delitos como desplazamiento forzado, reclutamiento de menores, terrorismo, homicidios, narcotráfico, extorsión entre otros.

Por alias Mordisco también se elevó la recompensa y ahora se ofrecen hasta 5.000 millones por información que permita ubicarlo y neutralizarlo.

De manera paralela, la Armada Nacional destinará cuatro botes de operaciones de bajo calado, con sus respectivas tripulaciones para impedir el transporte de droga hacia el Pacífico. “Toda la Fuerza Pública se va a unir en torno a ese propósito de afectar ese cáncer del narcotráfico”, subrayó el Ministro.

Durante el encuentro, se reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima a quienes, haciéndose pasar por líderes de la comunidad, participan en delitos como secuestro o extorsión. “Nadie puede retener contra su voluntad a un miembro de la Fuerza Pública. Eso es secuestro extorsivo y el Estado no lo permitirá”, puntualizó.

Finalmente, el Ministro resaltó que la estrategia incluye alternativas sociales y educativas en el marco del Pacto Cauca, que ofrecerá oportunidades para los jóvenes, incluyendo ingreso a la Fuerza Pública con beneficios de matrícula cero.