Estas son las medidas de seguridad en el Cauca anunciadas por el Ministro de Defensa
Una de las medidas es realizar operativos de la Armada para frenar el narcotráfico en el Pacífico.

Tras un consejo extraordinario de seguridad en Popayán, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció un paquete de medidas con las que el Gobierno busca frenar la violencia que afecta al departamento del Cauca.
“Estamos enfrentando a organizaciones que no solo son carteles del narcotráfico, sino que también son criminales de guerra porque cometen crímenes de lesa humanidad. Contra ellos nuestra respuesta será contundente”, aseguró el ministro.
Entre las decisiones adoptadas se encuentra la creación de una burbuja interinstitucional con unidades especializadas de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía.
El objetivo será acelerar la identificación y neutralización de los principales cabecillas de las disidencias. Según el funcionario, estas capacidades ya han permitido evitar alrededor de 550 acciones terroristas en la región.
Refuerzos en personal y tecnología
En las próximas semanas llegarán al Cauca 100 policías adicionales, que serán distribuidos en puntos estratégicos para fortalecer la seguridad.
Además, antes del 31 de diciembre el departamento contará con cobertura total de aeronaves no tripuladas y tecnología antidrones para apoyar la erradicación de cultivos ilícitos.
“El propósito es fortalecer y proteger a todos los colombianos en esta hermosa región”, subrayó Sánchez Suárez.
Aumento en recompensas por cabecillas
El ministro también confirmó el incremento en las recompensas por los principales jefes de las disidencias.
- Por Iván Jacob Idrobo, alias Marlon, se ofrecen hasta 4.500 millones de pesos. El hombre es señalado de ordenar ataques recientes en Cajibío, Cauca, en los que incluso se habrían usado menores y civiles como escudos humanos, violando el Derecho Internacional Humanitario.
- Por alias Mordisco, considerado máximo cabecilla de este grupo armado, la recompensa subió a 5.000 millones de pesos.
Acciones en el Pacífico y llamado a la ciudadanía
La Armada Nacional destinará cuatro botes de bajo calado con tripulaciones completas para frenar el transporte de droga hacia el Pacífico.
“Toda la Fuerza Pública se va a unir en torno a ese propósito de afectar ese cáncer del narcotráfico”, afirmó el ministro.
El Gobierno también reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar de forma anónima a quienes participan en secuestros o extorsiones. “Nadie puede retener contra su voluntad a un miembro de la Fuerza Pública. Eso es secuestro extorsivo y el Estado no lo permitirá”, advirtió Sánchez Suárez.