Ministro de Salud respalda modernización del Hospital Universitario San José en Popayán
Guillermo Alfonso Jaramillo destacó avances en obras de infraestructura, innovación y atención integral durante su visita a la capital caucana.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, realizó una visita oficial al Hospital Universitario San José de Popayán con el objetivo de conocer el estado de avance en la construcción del nuevo edificio de consulta externa y los procesos de innovación e investigación que lidera la institución.
Durante el recorrido por las instalaciones, el alto funcionario se mostró satisfecho con el progreso de las obras y elogió la gestión del gerente del hospital, Juan Carlos Arteaga Cifuentes, así como el compromiso de su equipo con la salud pública del departamento. “Es alentador ver cómo se avanza en proyectos que fortalecen la capacidad de respuesta del sistema de salud. El trabajo que se está haciendo aquí es un ejemplo del compromiso con el bienestar de los ciudadanos”, afirmó Jaramillo.



El ministro no solo reconoció los logros actuales del hospital, sino que también anunció una serie de compromisos estratégicos que buscan consolidar su papel como referente regional en atención en salud. Entre ellos se destacan:
- Viabilidad de los programas de salud mental, ante la creciente demanda y necesidad de atención especializada en esta área.
- Respaldo al desarrollo del servicio de oncología, ampliando la oferta de atención para pacientes con cáncer en la región.
- Impulso al proyecto de imágenes diagnósticas, para mejorar los tiempos y la calidad en los procesos clínicos.
- Adquisición de equipos especializados en diagnóstico por imágenes, fortaleciendo la capacidad tecnológica del hospital.
- Apoyo a la ampliación del servicio de hospitalización, para dar respuesta a la alta demanda de pacientes y mejorar los índices de cobertura.
Estos anuncios refuerzan el respaldo del Gobierno Nacional a los esfuerzos locales por garantizar una atención en salud más completa, moderna y accesible, en particular para los habitantes del Cauca, históricamente afectados por deficiencias en infraestructura hospitalaria y atención especializada.
El gerente Juan Carlos Arteaga celebró el respaldo del Ministerio, asegurando que “estos compromisos nos permiten avanzar con más confianza en el propósito de consolidar al Hospital Universitario San José como un modelo de excelencia médica para el suroccidente colombiano”.
La visita del ministro Jaramillo representa más que una inspección técnica. Se trata de una señal política del gobierno central para fortalecer la red pública hospitalaria en territorios históricamente marginados como el Cauca. El respaldo a áreas clave como oncología, salud mental e infraestructura hospitalaria no solo mejora la capacidad de atención, sino que dignifica el acceso a servicios de salud para miles de caucanos.