Multa millonaria a Movistar por contactar sin autorización a usuarios de otro operador

De acuerdo con la autoridad, la empresa de telecomunicaciones accedió y utilizó información de clientes de otro operador móvil para ofrecer sus servicios, lo que constituye un tratamiento indebido de datos personales.

Multa millonaria a Movistar por contactar sin autorización a usuarios de otro operador

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa de 670 millones de pesos a Movistar Colombia, tras comprobar que la compañía realizó llamadas, envió mensajes de texto y contactó por WhatsApp a usuarios que no habían autorizado el uso de sus datos personales para fines comerciales.

De acuerdo con la autoridad, la empresa de telecomunicaciones accedió y utilizó información de clientes de otro operador móvil para ofrecer sus servicios, lo que constituye un tratamiento indebido de datos personales.

En Colombia, la Ley de Habeas Data prohíbe incluir o contactar a personas sin su consentimiento previo, expreso e informado. Por tanto, las compañías deben asegurarse de contar con la autorización de los titulares antes de realizar cualquier tipo de gestión publicitaria.

La SIC calificó la conducta de Movistar como una falta grave y enfatizó que las comunicaciones no deseadas, “a veces en horas inapropiadas o en momentos inoportunos, resultan molestas e invasivas del espacio privado”, lo cual no puede ampararse bajo el libre ejercicio económico.

La entidad reiteró que cualquier contacto con fines publicitarios o de prospección comercial debe cumplir estrictamente con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales y la Ley 2300 de 2023, conocida popularmente como la “Ley Dejen de Fregar”, que protege a los consumidores frente a la insistencia de las empresas.