Niña herida tras la activación de un explosivo en Almaguer, Cauca

Van aumentando las víctimas la intensa guerra que ahora se presenta en el Macizo Colombiano.

Niña herida tras la activación de un explosivo en Almaguer, Cauca

Una pequeña que se dirigía a la escuela junto a su padre resultó lesionada y aturdida por un artefacto explosivo instalado al parecer por integrantes de la estructura ‘Manuel Vásquez Castaño’ del ELN en zona rural del municipio de Almaguer, al sur del departamento del Cauca.

De acuerdo con los primeros reportes, el explosivo se activó al paso de la motocicleta en la que ambos viajaban, provocando lesiones y dejando en evidencia una vez más la grave situación de orden público en esta parte del Macizo Colombiano.

La menor cursa primaria y se dirigía como cualquier otro día a su jornada escolar cuando cayó en la trampa.

El hecho causa indignación entre las comunidades locales, las cuales insisten en que los grupos armados están violando de forma flagrante el Derecho Internacional Humanitario, al instalar artefactos explosivos improvisados en caminos, carreteras y hasta márgenes de ríos, zonas frecuentadas por población civil.

Detrás de este acto violento estaría la estructura ‘Manuel Vásquez Castaño’ del ELN, que mantiene una disputa territorial con las disidencias de las Farc, específicamente con la estructura Andrés Patiño, al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Esta guerra por el control ilegal del territorio ha convertido al sur del Cauca en un campo minado de amenazas para los habitantes.

Las autoridades señalaron que, gracias a la presencia constante del Ejército Nacional y su rápida reacción, se han evitado enfrentamientos directos entre estas organizaciones. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica.

La comunidad, profundamente afectada por lo ocurrido, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, para que las Fuerzas Militares permanezcan en la zona y refuercen su presencia, no solo para contener a los grupos ilegales, sino también para proteger a la población civil, especialmente a los niños y niñas que, como la menor herida.