“No bajaremos la guardia”: Ejército tras ataque con carro bomba en Suárez, Cauca

El ataque dejó también daños materiales en viviendas y comercios del casco urbano, además de un policía herido, que ya fue evacuado.

“No bajaremos la guardia”: Ejército tras ataque con carro bomba en Suárez, Cauca

El municipio de Suárez, en el norte del Cauca, fue escenario de un violento ataque ejecutado con explosivos y ráfagas de fusil en zona urbana, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas y 13 civiles heridos, entre ellos un menor de edad.

El ataque, dirigido inicialmente contra la estación de Policía, habría sido ejecutado desde una camioneta ubicada a unos 50 metros, desde donde fue lanzado un artefacto explosivo usando una rampa.

Aunque el proyectil no impactó la edificación principal, sí afectó un área verde contigua.

Posteriormente, se registraron disparos desde distintos puntos hacia la sede policial. De acuerdo con el reporte oficial, en un hotel ubicado detrás de la estación fueron halladas dos personas fallecidas junto a dos cilindros de gas de 100 libras, uno de ellos aparentemente alterado para ser utilizado como explosivo.

Las autoridades investigan si desde ese lugar también se pretendía lanzar artefactos contra la fuerza pública.

“Hay dos hipótesis en este momento: una apunta a que un artefacto explosivo pudo haber caído dentro del hotel, y la otra es que desde allí también se estaban preparando armas para atacar”, informó el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional.

Reacción del alto mando militar

El oficial rechazó de manera enérgica lo que calificó como un acto terrorista perpetrado presuntamente por las disidencias de las FARC. Además, confirmó la activación de una ofensiva militar y policial en tierra, aire y río contra las estructuras armadas involucradas.

El ataque dejó también daños materiales en viviendas y comercios del casco urbano, además de un policía herido, que ya fue evacuado.

En la zona ya se encuentra un equipo de explosivistas de la Policía Nacional, quienes adelantarán la verificación técnica para determinar la trayectoria exacta de los artefactos y la participación de los cilindros hallados.

0:00
/8:54

Comandante del Ejército - General Luis Emilio Cardozo Santamaría

Recompensas para dar con los responsables

El comandante general recordó que el Gobierno Nacional mantiene vigente un plan de recompensas para dar con los cabecillas de las estructuras que operan en el Cauca:

  • Hasta $4.500 millones por información que permita capturar a alias “Marlon”, jefe del bloque occidental.
  • Hasta $1.600 millones por alias “Zamora”, cabecilla de la Carlos Patiño.
  • Hasta $1.600 millones por alias “Darío”, al mando de la Dagoberto Ramos.
  • Hasta $1.600 millones por alias “Jairo Ramírez”, jefe de la Jaime Martínez.
“Invitamos a la comunidad a denunciar. La ciudadanía sabe quién es quién en sus veredas, quién llega, quién se mueve, y esa información es clave”, añadió el general Cardozo.

El Gobierno Nacional también realizará un consejo de seguridad local con presencia de altos mandos militares, el Ministerio de Defensa y autoridades civiles, para evaluar las medidas adicionales de seguridad en la región.