“No hubo saboteo ni irregularidades en la jornada electoral”, Registrador Nacional

Penagos informó que cerca de 2,7 millones de ciudadanos participaron en la consulta, calificando el proceso como “tranquilo” y exitoso desde el punto de vista operativo.

“No hubo saboteo ni irregularidades en la jornada electoral”, Registrador Nacional

El registrador nacional, Hernán Penagos, aseguró que la Registraduría Nacional del Estado Civil cumplió con su objetivo de garantizar el derecho al voto a millones de colombianos durante la jornada electoral de este domingo, la cual, según afirmó, se desarrolló en orden, sin incidentes graves y bajo los parámetros legales establecidos.

Penagos informó que cerca de 2,7 millones de ciudadanos participaron en la consulta, calificando el proceso como “tranquilo” y exitoso desde el punto de vista operativo.

“Cumplimos con la tarea de ofrecer a 39 millones de colombianos la posibilidad de votar en condiciones seguras y con todas las garantías”, señaló el funcionario.

El registrador destacó que el equipo de la entidad trabajó con miles de servidores en todo el país, logrando que los resultados se publicaran en los tiempos previstos y sin retrasos relevantes.

Además, indicó que el material electoral y la logística funcionaron con normalidad. “Sobraron más de cuatro millones de tarjetas, lo que demuestra que la planeación fue suficiente”, agregó.

En cuanto al orden público, Penagos informó que solo se presentaron dos alteraciones menores: una en el sur de Bolívar, donde un grupo de personas quemó material electoral, y otra en Tumaco (Nariño), ambas controladas sin consecuencias mayores.

Sobre las críticas del Gobierno y algunos sectores políticos por presuntas irregularidades o demoras, el registrador defendió la labor de la entidad.

“Las congestiones en ciertas mesas son normales en cualquier jornada electoral y representaron menos del 1 % del total. No hubo saboteo ni irregularidades”, afirmó.

Penagos también aclaró que no se amplió el horario de votación, sino que se permitió sufragar a las personas que ya estaban en fila a las 4:00 de la tarde, tal como lo permite la ley.

Finalmente, el registrador resaltó que todos los protocolos de ciberseguridad estuvieron activos para prevenir ataques informáticos y que la presencia de auditores de los partidos y de la Procuraduría garantizó la transparencia del proceso.

“Este fue un ejercicio electoral transparente, tranquilo y eficiente. La Registraduría le cumplió al país”, concluyó Penagos.