“No queremos una mesa más, sino compromisos reales”: Maribel Perafán en diálogo con líderes de Rosas
Durante la jornada, los equipos técnicos del Gobierno Departamental presentaron un balance de las inversiones previstas en las siete subregiones del Cauca.
La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Gobierno Departamental, instaló este jueves 31 de octubre una mesa técnica de trabajo con los líderes del sur del Cauca, como parte de los compromisos adquiridos tras la movilización social realizada días atrás.
La secretaria de Gobierno, Maribel Perafán Gallardo, encabezó el encuentro y explicó que el propósito principal fue revisar el pliego de peticiones presentado por la comunidad y cruzarlo con el Plan de Desarrollo Departamental “La Fuerza del Pueblo”, con el fin de identificar puntos de coincidencia y establecer una ruta de trabajo concreta.
“Esta mesa técnica la habíamos programado como compromiso posterior a la movilización. Hoy queríamos revisar las peticiones y compararlas con nuestro plan de desarrollo, para definir qué proyectos de inversión podrían ejecutarse en el corto y mediano plazo”, señaló Perafán.
La funcionaria precisó que, por tratarse de una mesa técnica, el gobernador no participó directamente en el encuentro, pero reiteró su compromiso con el proceso de diálogo y construcción conjunta.
“El gobernador no estaría en esta mesa porque su participación será en la etapa política de negociación. Hoy trabajamos con los equipos técnicos para que los compromisos que asumamos sean realistas y cumplibles”, explicó.
Durante la jornada, los equipos técnicos del Gobierno Departamental presentaron un balance de las inversiones previstas en las siete subregiones del Cauca, así como los avances en temas como vivienda digna, urbanismo y proyectos sociales, que también fueron parte de las solicitudes de los líderes de Rosas.
La secretaria de Gobierno agradeció el acompañamiento de la Procuraduría, que participó como ente de control para garantizar que los compromisos asumidos se traduzcan en acciones reales y verificables.
“Queremos que esta no sea una mesa más. Vamos a ser claros con lo que sí podemos hacer y con lo que no. Los recursos son limitados, pero hay voluntad de trabajo conjunto”, enfatizó Perafán Gallardo.
Finalmente, se acordó mantener un espacio de seguimiento y concertación con los secretarios de despacho para definir los proyectos prioritarios y avanzar en la planificación de la siguiente fase de negociación.