‘No se debe un solo peso a las EPS’: director de Adres en Consejo de Ministros
"No se debe un solo peso a las EPS. Todo está completamente financiado. Decir lo contrario es faltar a la verdad", aseguró Martínez en su presentación ante el presidente Gustavo Petro y el gabinete ministerial.

Durante el Consejo de Ministros televisado este martes, el director general de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), Félix León Martínez, afirmó que la entidad ha cumplido con los pagos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y negó la existencia de deudas pendientes.
"No se debe un solo peso a las EPS. Todo está completamente financiado. Decir lo contrario es faltar a la verdad", aseguró Martínez en su presentación ante el presidente Gustavo Petro y el gabinete ministerial.
Aumento del presupuesto y pagos puntuales
El funcionario explicó que el presupuesto de la ADRES ha crecido en los últimos años, permitiendo garantizar los pagos dentro de los tiempos establecidos. "El presupuesto de ADRES en 2022 era de 71 billones, hoy es de 98,9 billones y el próximo mes superará los 100 billones", indicó.
Además, destacó que los giros se realizan de manera anticipada. "Pagamos la UPC del régimen subsidiado el quinto día hábil del mes y el contributivo semanalmente", señaló.
Financiación y giro directo a hospitales
Martínez explicó que la financiación del sistema de salud proviene principalmente del 12,5 % del salario de los trabajadores, junto con los recursos del Gobierno Nacional y el IVA.
También resaltó que el giro directo a clínicas y hospitales ha mejorado la estabilidad en los pagos.
"Los hospitales ya no tienen que estar mendigando los pagos, porque ahora se les gira directamente desde ADRES", afirmó.
Por último, el director de la entidad reiteró que la información sobre los pagos es de acceso público. "Cualquier ciudadano puede ver en la página de ADRES lo que pagamos a cada IPS, EPS y hospital", concluyó.