No se detiene el asesinato de líderes sociales en el país: acaban con la vida de Robinson Loaiza López, representante comunal

Crece la violencia contra los liderazgos en el país sin que se vea un compromiso de entidades como la Fiscalía a la hora de esclarecer estos casos.

No se detiene el asesinato de líderes sociales en el país: acaban con la vida de Robinson Loaiza López, representante comunal

Robinson Loaiza López era un reconocido líder social que se desempeñó como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Golfo, en el municipio de Santa Rosa del Sur, sur del departamento Bolívar.

Versiones oficiales establecen que renunció al cargo poco antes de su muerte, sin que se conozcan aún detalles de esa determinación.

El asesinato de Loaiza sucedió este viernes 7 de febrero en una vereda del corregimiento de Canelos, específicamente en el puente “La Potaya”, área rural de Santa Rosa del Sur. La víctima tenía 10 impactos de bala. Tal parece que lo interceptaron cuando regresaba de trabajar en la mina “La Walter”.

Informaciones preliminares indica que el cuerpo de Loaiza fue hallado sin pertenencias ni documentos de identidad, lo que ha generado diversas hipótesis sobre los móviles del crimen.

Aunque las autoridades no descartan que se haya tratado de un robo, también investigan si el homicidio podría estar relacionado con su labor como líder social.

La Policía Nacional, en coordinación con la seccional de Bolívar, ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del crimen.

Álvaro Uribe Vélez sentado en el banquillo de los acusados por su presunta manipulación de testigos
Uno de los hombres más poderosos del mundo ahora es acusado de varios delitos en un proceso que avanza lentamente.

El secretario de Seguridad del departamento de Bolívar, Manuel Berrío, informó que Robinson Loaiza López había sido presidente de la Junta de Acción Comunal en la vereda Canelos, cargo que ocupó hasta hace poco tiempo, cuando renunció por razones que aún se desconocen.

Su labor entre la comunidad fue ampliamente reconocida, y su asesinato deja un vacío significativo entre los habitantes del sector, quienes ahora temen por su seguridad porque no ven que las autoridades estén comprometidas a lahora de cuidarlos.

Los portales digitales de esta zona del país aseguran que líderes sociales y defensores de Derechos Humanos han manifestado su preocupación por este crimen, ya que pone en evidencia el riesgo constante que enfrentan aquellos que trabajan en beneficio de sus comunidades en regiones afectadas por la violencia y el conflicto armado. Le puede interesar: En Zambrano hallan muerto a Néider Atencia, uno de los más buscados

Sobre este hecho, la Defensoría del Pueblo había emitido la AT (Alerta Temprana) 019/23 para líderes, lideresas y defensores de DD.HH., en las cuales señalaba el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país.