‘No volveremos atrás, no nos volvamos a entregar a las fuerzas de la muerte’: presidente Gustavo Petro ante el pueblo en la Plaza de Bolívar
Una multitud recibió al presidente Gustavo Petro este viernes en la Plaza de Bolívar, atendiendo su convocatoria después del duro cruce que ha tenido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El jefe de Estado recordó que las guerras entre liberales y conservadores en los siglos 18 y 19 con masacres bárbaras, son los mismos que ahora quiere seguir esa guerra “si logran vencer este Gobierno, si logran arrodillar este Gobierno, si logran acallar mi voz, si logran silenciar la bandera que hemos levantado”, aseguró.
“Y yo me atrevo a decir: nosotros no nos arrodillamos, no vamos a dar un paso atrás”, sentenció el mandatario.“Espero, estoy seguro, que no volveremos atrás, que no nos volvamos a entregar a las fuerzas de la muerte, que estas fuerzas de la vida que me han hecho alcalde y presidente, que no me han dejado desistir y me llenan siempre la Plaza de Bolívar para decirme: ‘Ni un paso atrás, Petro, adelante, no desmaye, porque estamos con usted’”.
De esta manera, el presidente Gustavo Petro agradeció a la multitud que se congregó en la Plaza de Bolívar de Bogotá en la marcha por la paz, la soberanía y la democracia, que da apertura a la movilización constituyente que impulsa el Gobierno del Cambio.
En su intervención, el mandatario dijo que es necesario seguir con el esfuerzo para lograr que las fuerzas de la vida en Colombia que son mayoría, y que se reflejan en nuestra niñez, nuestra juventud, en nuestras mujeres que cuidan la vida, la quiere y la potencia, y del pueblo trabajador que sabe que hay que trabajar mucho más para vivir y sobrevivir, “esas fuerzas no dejarán que este país lo atrapen de nuevo los espectros de la muerte, los vampiros del presupuesto, los que ordenaban fusilar sistemáticamente a miles y miles de jovencitos, que ordenaban hacer las leyes con ayuda del narcotráfico y ensangrentado con la sangre del pueblo”, sostuvo.
El jefe de Estado hizo un llamado al pueblo colombiano para dar cumplimiento a la consigna plasmada en el Himno Nacional: “debemos ser libres e independientes, debemos ser soberanos, esa es la consigna que propone el Himno Nacional, ser soberanos de verdad, porque ya no es el rey el soberano”, afirmó.
Y concluyó que, si en el siglo 18 gritamos que el pueblo es el soberano, “hoy, en el siglo 21, nos ponen ante una extorsión mafiosa de un gobierno extranjero a la condición de decidir si aceptamos de nuevo otro rey. Y le decimos que no, porque el rey no es soberano, el soberano es el pueblo”, dijo.