“O cambiamos o nos extinguimos”: el mensaje de Gustavo Petro ante el pleno de las Cortes Generales de España

El mandatario de los colombianos apela a la unión de Europa y Latinoamérica para hacer frente a la crisis climática. Así fue el discurso.

“O cambiamos o nos extinguimos”: el mensaje de Gustavo Petro ante el pleno de las Cortes Generales de España

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convirtió los desafíos que significa la crisis climática para el mundo el tema central de su discurso ante el pleno de las Cortes Generales de España.

Esta intervención se da en el marco de su visita de Estado, de ahí que planteó que  “la ciencia nos dice que estamos en el comienzo de los tiempos de la extinción”, mensaje que fue muy bien recibido por los diputados y senadores españoles.

Durante su discurso, Petro instó a dejar de lado las diferencias y coordinarse para “ser efectivos” en la lucha contra el cambio climático.

“El mundo del encuentro ahora es indispensable, ya no podemos ser guetos ni mentales, ni culturales, ni étnicos. Es la diversidad humana lo que hay que mover para encontrar las políticas públicas que permitan que la humanidad y la vida siga existiendo”,  sostivo Petro.

El mandatario de los colombianos también señaló que es en los líderes políticos en los que recae la mayor responsabilidad frente al tema: “Tenemos que conducir pueblos hacia unos mundos no conocidos, hacia una realidad que no se palpa, hacia un cambio y una transformación”.

El presidente llamó a España, que presidirá el Consejo de la Unión Europea a partir del segundo semestre del año, a trabajar para que el encuentro entre el viejo continente y Latinoamérica “irradie políticas concretas” en este sentido.

También el jefe de Estado colombiano sostuvo que “el tiempo de los cambios ha llegado” y que hoy la palabra políticia “tiene que ver con vida, con cambio y con los tiempos en que la humanidad no se dejó autodestruir y puso sobre la mesa del planeta unos nuevos criterios de existencia”.

Finalmente, apeló a una nueva hermandad no solo entre Colombia y España sino también entre América Latina y Europa “para construir una potencia mundial de la vida”.

El jefe del gobierno del Cambio fue recibido a la entrada del Parlamento por la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y el presidente del Senado, Ander Gil.

Una vez al interior de dicho recinto saludó a las autoridades de ambas cámaras y representantes de los distintos partidos políticos con representación parlamentaria, para después dejar un mensaje en el libro de actas de la Institución.

Finalmente, saludó a todos los ministros que componen el Gobierno de España y especialmente afectuoso se mostró con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con la que se fundió en un fuerte abrazo. Al ingresar al hemiciclo fue recibido por aplausos de la gran mayoría del arco político español.

El partido de ultraderecha Vox, tercera fuerza política, fue el único ausente durante la intervención de Petro, sus diputados salieron del hemiciclo en el momento en el que al mandatario colombiano se le cedió la palabra.

La formación liderada por Santiago Abascal ya había anunciado que no asistiría al pleno del Congreso debido a los dichos del mandatario sobre el colonialismo español, horas antes de viajar rumbo a España.

Así será la visita de Petro

La agenda del mandatario colombiano continuará este mediodía cuando mantenga un encuentro privado con Felipe VI, en el que también participará el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, y un posterior almuerzo.

Más tarde, está previsto que el alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, le entregue la llave de oro de la ciudad, en un acto que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Casa de la Villa. en el Ayuntamiento madrileño.

Las actividades de esta primera jornada de visita oficial finalizarán esta noche con una cena de gala en el Palacio de la Zarzuela, residencia de los reyes de España.

Mañana el presidente Pedro Sánchez recibirá a Petro en el Palacio de la Moncloa. Entre sus actividades en el último día de la visita, el viernes, está su desplazamiento a Salamanca para recibir la medalla de la universidad de esta ciudad, institución en la que cursó estudios.