Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán invierte en Popayán, pero aún falta mayor compromiso

El gobernador Octavio Guzmán ha iniciado inversiones en Popayán. Ahora, la ciudad espera un compromiso mayor para cerrar brechas históricas.

Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán invierte en Popayán, pero aún falta mayor compromiso

A diferencia de administraciones anteriores, el gobernador Octavio Guzmán Gutiérrez ha demostrado con hechos que Popayán también cuenta en la planeación y ejecución del gobierno departamental. Y eso, para una ciudad que sintió el abandono total durante el periodo pasado, ya es un avance significativo.

En 2024 y lo proyectado para 2025, se han invertido más de $5.519 millones de pesos en el mejoramiento de la red vial terciaria, con participación comunitaria y convenios solidarios que han beneficiado a más de 100 veredas en el municipio. A esto se suman obras estructuradas o en ejecución para el próximo año:

  • Pavimentación de 1.5 km de la vía a El Tambo: inversión proyectada de $6.230 millones.
  • Mejoramiento vial entre Santa Rosa y La Tetilla, clave para la reactivación económica rural: $4.000 millones.
  • Programa “Pavimenta tu calle con la Fuerza del Pueblo” – Fase 1: $5.000 millones para vías urbanas.

Estas cifras, que en años anteriores eran inexistentes para Popayán, hoy constituyen un gesto claro del gobernador Guzmán hacia una capital históricamente olvidada en materia de inversión departamental.

Una ruta que merece reconocimiento

La inversión rural ha tenido impacto real. Más de 60 tramos de placa huella, obras de contención, alcantarillas y mejoramientos de rasante han permitido mejorar la movilidad de veredas payanesas que por décadas esperaron intervención estatal. Estos avances son el reflejo de un enfoque que privilegia el trabajo comunitario, el mantenimiento con pertinencia social y el uso eficiente de los recursos públicos.

Además, el enfoque de Guzmán ha incluido la estructuración técnica de proyectos con alto impacto, lo que refleja planificación y no solo ejecución. Apostarle a la mejora de corredores rurales, la pavimentación urbana y la integración territorial habla de una visión amplia e incluyente, que reconoce el papel de Popayán como eje articulador del desarrollo regional.

¿Qué falta? Más presupuesto, más decisión, más visión urbana

El presupuesto general de la Gobernación del Cauca para 2025 supera los $1,5 billones de pesos. Lo invertido en Popayán hasta ahora no alcanza el 1% del total, y si bien las cifras actuales mejoran notablemente frente al pasado, la capital del Cauca aún no recibe lo que merece por su peso demográfico, económico, histórico y administrativo.

Popayán también necesita que se atiendan otras urgencias:

  • La recuperación del cerro de Las Tres Cruces como pulmón ecológico y espacio cultural.
  • La protección de bienes patrimoniales como la Casa Caldas.
  • El rescate de manos privadas los terrenos donde se encuentra el Parque de la Salud.
  • Programas departamentales de empleo, emprendimiento, juventud y cultura urbana, que todavía no aterrizan en los barrios populares de la ciudad.

Gobernador, siga por esa ruta, pero más firme

Señor gobernador Octavio Guzmán: lo hecho hasta ahora marca una diferencia frente al olvido del pasado. Usted ha demostrado voluntad política. Popayán lo reconoce. Pero también lo necesita más decidido, más presente y más audaz.

Hoy, los payaneses no pedimos privilegios. Pedimos equidad. Queremos sentir que la capital del departamento es parte integral de su proyecto de gobierno. Que Popayán no solo aparece en sus discursos, sino en sus inversiones, en sus agendas, en sus prioridades.

Desde Periódico Virtual hacemos un llamado respetuoso pero firme al gobierno departamental del Cauca para que se informe a la ciudadanía sobre el estado actual del proyecto de la variante oriental para Popayán, cuyos estudios y diseños fueron socializados el 11 de noviembre de 2023, bajo el anterior eslogan “42 Motivos para Avanzar”. Esta obra fue presentada como una solución estratégica para mejorar la movilidad urbana y descongestionar la ciudad, pero hasta la fecha no se conocen avances concretos en su financiación ni ejecución. Popayán necesita claridad, cronogramas definidos y voluntad política para que este proyecto no quede en el olvido ni engrose la lista de anuncios sin cumplimiento.

Tiene usted la oportunidad histórica de reconciliar al departamento con su capital. De ser el primer gobernador en muchos años que construya unidad sin exclusiones y que gobierne para todos.

Hashtags y llamada a la acción

#PopayánEsCauca #GobernadorOctavioGuzmán #InversiónPopayán #Cauca2025 #FuerzaDelPueblo #DesarrolloEquitativo #EditorialCauca #UnCaucaParaTodos

👉 Comparte esta nota si crees que Popayán merece más compromiso y más inversión del gobierno departamental. ¡La capital también existe!