Once heridos en la lucha por la tierra entre indígenas y comunidades afrodescendientes en el norte del Cauca
Continúa la tensión entre los municipios de Caloto y Caloto por la pugna por el control de un predio ubicado al norte del departamento.

En la tarde de este sábado 26 de julio, comunidades negras e indígenas se enfrentaron por el control de unos predios ubicados en la hacienda La Victoria, ubicada entre los municipios de Guachené y Caloto, en el norte del Cauca.
Según información preliminar, en medio de las confrontaciones, once personas resultaron heridas, entre ellas, dos escoltas adscritos a la Unidad Nacional de Protección, todo registran impactos por arma de fuego. Los lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de la zona y después remitidos a centros médicos de Cali.
Según información confirmada por la mayora Rossana Mejía, directiva de Aconc, Asociación de Consejos Comunitarios Afro del Norte del Cauca, las confrontaciones dejaron once personas heridas, de las cuales ocho pertenecen a comunidades afrodescendientes y tres a comunidades indígenas.
Entre los heridos se encuentra Víctor Hugo Moreno Mina, reconocido líder afrocolombiano, exdirectivo de ACONC y exfuncionario del Ministerio del Interior en el gobierno de Gustavo Petro.
Moreno fue herido por arma de fuego en el brazo izquierdo y presenta un fuerte golpe en la cabeza, a la altura de la oreja. Actualmente, se encuentra recibiendo atención médica de cuidados intensivos en la Clínica Valle del Lili en Cali.
Momentos antes, en zona rural de Suárez, también en Cauca, tropas del Ejército Nacional pertenecientes a la Brigada 29 fueron retiradas del corregimiento de La Betulia, por comunidades, al parecer, instrumentalizadas por la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc.
Según denunció la Tercera División del Ejército, integrantes de la estructura armada habrían ejercido presión sobre la comunidad para enfrentar a los militares y evitar su presencia en la zona.
“Ante la incapacidad de sostener un enfrentamiento directo con nuestras tropas, recurren a amenazas y presión sobre la población civil”, afirmó el comandante de la Tercera División, general Federico Mejía.“Han ingresado a las veredas, a las viviendas y con fusil en mano, los obliga a sacar al Ejército de Colombia que se encuentra desarrollando operaciones”, agregó.