Oscar Campo exige intervención urgente en el Cauca ante escalada de violencia
En la moción de censura al ministro de Defensa, el congresista denunció reclutamiento de menores, secuestros y extorsiones, y pidió acciones inteligentes y efectivas.

Durante el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el representante caucano Óscar Campo advirtió que la crisis de violencia en el departamento se ha vuelto insoportable y exigió al Gobierno una intervención urgente para proteger a la población civil.
Campo recordó los hechos ocurridos el pasado domingo en cinco municipios del Cauca, donde se registraron atentados, tomas guerrilleras, un policía asesinado, uniformados heridos y comunidades enteras confinadas. Estos hechos, dijo, pusieron al departamento en la agenda nacional e internacional por la magnitud del terror vivido.
Campesinos atrapados por la violencia
El congresista señaló el drama de Cajibío, principal municipio panelero del Cauca, donde campesinos del corregimiento de El Carmelo quedaron con su producción represada por una vía dinamitada. “Con arrumes de panela y con el desconcierto en sus rostros, los campesinos no pudieron sacar el fruto de meses de trabajo”, denunció.
Promesas incumplidas y fortalecimiento armado
El exgobernador recordó que durante la campaña presidencial se prometió paz, sustitución de cultivos ilícitos y oportunidades productivas. Sin embargo, aseguró que el cese al fuego terminó fortaleciendo a las disidencias armadas, que hoy tienen mayor pie de fuerza, capacidad tecnológica y control territorial.
“Hay una violación permanente a los derechos humanos, están usando elementos explosivos contra la población civil”, reclamó Campo.
Alarmantes cifras de secuestro y reclutamiento
El congresista reveló que el secuestro ha aumentado un 160 % desde 2022, con 63 casos registrados solo en 2025, entre ellos el de un funcionario de la Defensoría del Pueblo. Además, denunció que el reclutamiento de menores y la imposición de carnés para circular libremente hacen parte de la cotidianidad de las comunidades.
Críticas a la política de seguridad
Campo cuestionó al ministro Pedro Sánchez con tres preguntas directas:
- ¿Por qué los consejos de seguridad no están dando resultados?
- ¿Por qué la violencia sigue escalando contra la población civil?
- ¿Qué pasa con la tecnología y la inteligencia militar?
Asimismo, criticó la negligencia en la sustitución de cultivos ilícitos, la falta de control sobre la minería ilegal y el retiro de altos mandos de la Fuerza Pública, lo que, según él, ha debilitado la capacidad operativa.
El Cauca se ha convertido en el epicentro de la violencia en Colombia. El aumento del secuestro, la extorsión, el reclutamiento de menores y el control armado sobre comunidades rurales no solo afectan la economía campesina, sino que ponen en jaque la gobernabilidad y la esperanza de paz.
“El Cauca necesita una intervención urgente, no reactiva, sino inteligente y eficiente”, concluyó Campo, advirtiendo que la indiferencia y la improvisación solo profundizarán el dolor de las comunidades.
#ÓscarCampo #Cauca #Violencia #ConflictoArmado #Reclutamiento #Secuestro #Extorsión #CambioRadical #Congreso #NoticiasColombia
👉 Comparte esta nota y síguenos en nuestras redes sociales para más información sobre la realidad del Cauca.