Pabellón indígena N° 4 de San Isidro estaría bajo dominio de grupos criminales, según denuncia

Según la denuncia, estas personas habrían instaurado un sistema de intimidación, maltrato físico y verbal, así como robos y humillaciones hacia los demás reclusos. Asimismo, acusan que dentro del pabellón se ha establecido una red de

Pabellón indígena N° 4 de San Isidro estaría bajo dominio de grupos criminales, según denuncia

Un grupo de internos del pabellón especial indígena N° 4 de la cárcel de San Isidro, en Popayán, emitió una denuncia pública en la que advierten sobre la grave situación de violencia, intimidación y control ilegal ejercido por estructuras narcocriminales al interior de ese espacio penitenciario.

En el documento, los denunciantes señalan que desde diciembre de 2024 se ha venido registrando la presencia y control de desmovilizados que serían integrantes del Bloque Jacobo Arenas, vinculados a las disidencias de las FARC, bajo el mando de alias Iván Mordisco.

Según la denuncia, estas personas habrían instaurado un sistema de intimidación, maltrato físico y verbal, así como robos y humillaciones hacia los demás reclusos.

Asimismo, acusan que dentro del pabellón se ha establecido una red de distribución y consumo de estupefacientes, entre ellos marihuana, perico y bazuco, lo que estaría afectando gravemente los procesos de resocialización y quebrantando los principios culturales de los pueblos indígenas recluidos en ese lugar.

Los internos sostienen que estas estructuras ilegales incluso trasladan a la cárcel las mismas prácticas de miedo y sometimiento que se han vivido en los territorios indígenas del Cauca.

También denuncian que se estaría utilizando a algunos internos como supuestos “presos políticos”, aunque, según el comunicado, se trataría solo de “vagos y holgazanes”.

Ante esta situación, los reclusos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes, organismos de derechos humanos y al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) para que intervengan de manera inmediata y garanticen condiciones dignas y seguras dentro del pabellón.

“Por la vida, la paz, la dignidad y la justicia”, concluye la denuncia, fechada en septiembre de 2025.