Elección del presidente del Concejo 2026: líderes sociales exigen al Pacto Histórico no aliarse con la política tradicional

El mensaje, respaldado con gritos de apoyo de miembros de la Cumbre por la Vivienda Comunal y Comunitaria Digna, busca que los concejales mantengan coherencia política y defiendan el Plan de Ordenamiento Territorial.

Elección del presidente del Concejo 2026: líderes sociales exigen al Pacto Histórico no aliarse con la política tradicional
Líderes sociales hacen llamado al Pacto Histórico en Popayán para no aliarse con sectores tradicionales

En Popayán, un grupo de líderes sociales hizo un llamado público a la bancada del Pacto Histórico en el Concejo Municipal para que no entregue su respaldo a sectores políticos tradicionales en la elección del presidente de la corporación, prevista para mañana. Según advirtieron, hacerlo significaría traicionar la confianza depositada por la ciudadanía en las urnas.

El llamado directo a los concejales

En un video difundido por miembros de la Cumbre por la Vivienda Comunal y Comunitaria Digna, se apeló de manera explícita a la responsabilidad de los concejales Paulo Manrique, Diana Imbachí, Luis Inchima, Andrés Duque y el profesor José Luis Diago.

“Recorrimos las calles de este inmenso territorio convenciendo a la gente de Popayán de que aquí está la dignidad, la esperanza que camina a los territorios y la fuerza que defiende el derecho a la ciudad”, expresaron los voceros en su declaración.

El mensaje cuestiona los riesgos de pactar con sectores políticos tradicionales que, según los líderes sociales, han utilizado las curules en el Concejo para negociar votos y confianza ciudadana en detrimento de los intereses colectivos de Popayán.

Justicia en el Plan de Ordenamiento Territorial

El pronunciamiento insistió en que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) debe convertirse en una herramienta de justicia para las comunidades que hoy viven en condiciones precarias: en arriendo, en posadas, como arrimados o en la calle.

“Esperamos que honren su palabra y el compromiso de seguir del lado de las comunidades, de las organizaciones, de los procesos y del pueblo de Popayán, que demanda con el nuevo POT justicia”, remarcaron.

La disputa por la presidencia del Concejo

Entre los nombres propuestos para ocupar la presidencia del Concejo se encuentra el de Luis Inchima, a quien líderes sociales describen como un hombre decente, cualidad que, afirman, se ha vuelto escasa en la política colombiana. Por parte de los sectores tradicionales, uno de los opcionados es Daniel Muñoz, señalado de representar la vieja política que en Popayán ha entregado el patrimonio público a intereses privados.

En este contexto, se espera que la bancada del Pacto Histórico respalde a su compañero y mantenga la coherencia con el mandato ciudadano.

El defensor de derechos humanos Andrés Maíz 🌽 también se sumó al llamado, con un mensaje directo a los concejales:

“El llamado respetuoso que le hacemos a la bancada del Pacto Histórico en el Concejo de Popayán en este momento es que debe dar ejemplo de altura moral, de coherencia política y expresar con profundo respeto una votación para la presidencia del Cabildo Municipal que represente a las bases que los eligieron. Es momento de hacer a un lado los cálculos y las mezquindades para entregarle al pueblo de Popayán un POT que empiece a resolver el derecho a la ciudad para miles de familias que viven de arriendo, en posadas, arrimadas o en la calle. Ponerse del lado de los mercaderes de la política tradicional no será la manera de corresponder a la confianza depositada en ustedes y en las urnas.”
“A los compañeros Paulo Manrique, Diana Imbachí, Luis Enrique Inchima, Andrés Duque y al querido profe José Luis Diago, les pedimos que NO entreguen las banderas de nuestras luchas a la politiquería representada en las curules que ya negociaron los servicios públicos de aseo, EMTEL, acueducto y alcantarillado, alumbrado público, tránsito y el sistema de transporte.”

Lo que está en juego

Este llamado refleja la tensión política que atraviesa el Concejo de Popayán en medio de la discusión por la presidencia del Cabildo y el rumbo del nuevo POT. La decisión que tome la bancada del Pacto Histórico podría marcar la diferencia entre la continuidad de prácticas cuestionadas o la consolidación de un proyecto alternativo de ciudad.

La expectativa está puesta en la votación de mañana, donde el Pacto Histórico enfrenta la presión de mantenerse fiel a su promesa de cambio y no ceder ante alianzas que, según los líderes sociales, representan la vieja política que Popayán busca superar.

🏷️ #Popayán #PactoHistórico #ConcejoPopayán #PlanDeOrdenamientoTerritorial #CumbrePorLaVivienda #PolíticaLocal #Cauca #ParticipaciónCiudadana

Llamada a la acción:
👉 Comparte esta nota y síguenos en nuestras redes para más información sobre la política local en Popayán.