Papa Francisco, el líder de la iglesia de Jesús que destinaba sus ingresos para los más necesitados

Mientras algunas personas acaparan riquezas o le quinta al prójimo, este líder de la iglesia católica luchaba por compartir, llevando la esperanza entre los ciudadanos.

Papa Francisco, el líder de la iglesia de Jesús que destinaba sus ingresos para los más necesitados

El Sumo Pontífice destinó 200.000 euros a la cárcel de menores de Casal del Marmo en Roma, acorde a lo indicado por el Vaticano.

Dicha donación fue entregada en forma personal por el cardenal Konrad Krajewski, limosnero papal, quien arribó el lugar y cumplió con la voluntad de Francisco, ese hombre que le cambió la imagen a la iglesia católica y acercó aún más el evangelio entre todas las comunidades.

Monseñor Benoni Ambarus, a cargo de la caridad y la pastoral penitenciaria en la ciudad de Roma, contó cómo fue que el Papa Francisco donó ese dinero.

«Le dije que tenemos una gran hipoteca para esta fábrica de pasta y que si podemos rebajarla bajaremos el precio de la pasta, venderemos más y contrataremos a más chicos. Me contestó: ‘He acabado con casi todo el dinero, pero aún me queda algo en la cuenta’. Y me dio 200.000 euros», relató.

Y en diálogo con la agencia Ansa agregó: «El Papa quiso que su última ofrenda fuera para quienes más lo necesitan», muestra de ese gran compromiso social del máximo representante de la iglesia católica, la misma que a veces se presenta de forma opulenta e intolerante, como a veces en ciudades como Popayán.

Esa solidaridad del papa no era algo nuevo. En un gesto de solidaridad concreta, el Papa Francisco donó un millón de euros para ayudar a abordar la actual crisis de vivienda en Roma.

Dicha contribución financiará la renovación de la antigua Casa del Clero en Vía Vergerio, transformando el edificio en 20 apartamentos para familias y personas necesitadas de esa parte del mundo.

La donación del Papa, parte del Fondo Don Roberto Sardelli para Emergencias de Vivienda, fue anunciada inicialmente el 30 de enero durante una reunión en memoria de Don Sardelli en la parroquia de San Policarpo.

A pesar de esto, la cantidad específica de la contribución del Santo Padre solo se reveló recientemente en una carta del cardenal vicario Baldassare Reina a los sacerdotes de la diócesis romana. Y es que esta acción se enmarcó en los preparativos para la celebración del Jubileo de los Seminaristas, Obispos y Sacerdotes, que tendrá lugar entre el 23 al 27 de junio de 2025.

En su mensaje, el Cardenal Reina enfatizó que un evento espiritual de esta magnitud debe ir acompañado de un acto tangible de caridad y esperanza.

Recordó que, durante una asamblea diocesana el 25 de octubre, el Papa Francisco destacó la urgente necesidad de abordar la crisis de vivienda en Roma, una preocupación que la Iglesia también ha planteado a las autoridades locales, pero fue mañana allá, como Jesús, se desprendió de sus pertenencias para ayudar a los demás.