Partido de La U se distancia del gobierno democrático de Gustavo Petro

Dilian Francisca Toro da declaraciones a medios informando la independencia de los integrantes del partido de la U para las votaciones a diferentes reformas.

Partido de La U se distancia del gobierno democrático de Gustavo Petro

Después de tres semanas de discusiones por la decisión política que tomarían, el Partido de la U acaba de anunciar que se sale del gobierno y se declara desde hoy en independencia frente la administración del presidente Gustavo Petro.

El anuncio se dio tras una reunión de casi tres horas, en donde se ratificó una postura que traía la mayoría de los congresistas desde el momento en que el presidente Petro hizo un cambio en su gabibete presidencial, pero además había anunciado que se la coalición se terminó.

“Hoy, en bancada del Partido de la U hemos deliberado de manera sosegada y hemos considerado apartarnos de la coalición de Gobierno e irnos a la independencia y seguir actuando coherente y responsablemente para así poder responder positivamente a las necesidades más apremiantes del país”, indicó un comunicado expedido al termino de la reunión.

Tras un encuentro con la bancada de Cámara y Senado, la presidenta del Partido de La U, Dilian Francisca Toro, anunció oficialmente que se declaran independientes, oficializando de esta manera la salida de la coalición de Gobierno que había sido finalizada por el presidente Gustavo Petro en medio de una crisis ministerial, en días pasados.

En la misma se precisa que “la independencia de opiniones es la base de la democracia. Y este es el momento en que esa independencia debe prevalecer, para el bien de Colombia”.

Desde la colectividad de la U indicaron que “continuaremos trabajando para los ciudadanos, sin cálculos políticos, conscientes de que afrontamos un momento histórico que amerita unos cambios consensuados, dialogados, incluyentes, que privilegien la conversación y no la confrontación”.

En tal sentido los senadores y representantes de La U, se mostraron dispuestos a que “apoyarán aquellas propuestas legislativas que impacten positivamente a los colombianos y nos opondremos a las que consideremos que los impactan negativamente. Seguiremos escuchando y actuando pensando en la gente”