🚨 Permiso nocturno para motociclistas: en Popayán la libertad se multa… y el negocio es privado

Lo que la Alcaldía vende como una “estrategia de seguridad” es, en realidad, un nuevo golpe a la libertad de trabajo y movilidad.

🚨 Permiso nocturno para motociclistas: en Popayán la libertad se multa… y el negocio es privado

A partir de ahora, cualquier motociclista o domiciliario que circule en Popayán entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m. necesitará un permiso especial expedido por la Secretaría de Tránsito Municipal.

Pero la historia no termina ahí: el 80% de las multas impuestas por incumplir esta medida irá a parar a manos de un privado llamado Quipux. En la ciudad que esta administración prometió “recuperar para todos”, la seguridad parece ser la excusa perfecta para mantener y fortalecer negocios creados para el beneficio de empresarios prebendarios, herencia de pasadas administraciones.

📉 Menos libertad, más negocio

Está medida es inaceptable por tres razones:

  1. Criminaliza el trabajo nocturno, afectando a domiciliarios, mensajeros y pequeños emprendedores.
  2. Crea burocracia que obliga a los trabajadores a perder tiempo y dinero en trámites.
  3. Monetiza la sanción, transfiriendo el 80% del recaudo a un operador privado.

En palabras simples: la inseguridad la paga el ciudadano, y la ganancia se la lleva un particular.

Popayán exigirá a domiciliarios permiso especial para operar después de las 11:00 p.m
En el caso de los domiciliarios, será necesario demostrar la relación laboral con la empresa o la plataforma para la cual trabajan. ¿Tiene algún costo?

💬Seguridad o control social

Las autoridades insisten en que la medida busca frenar delitos cometidos en motocicleta durante la noche. Sin embargo, restringir derechos no es combatir la inseguridad. El verdadero criminal seguirá operando sin permiso; el trabajador y el ciudadano honesto y decente será el que cargue con el peso de la norma.

“Esta no es una política de seguridad, es una política de caja. Y la caja no es para la ciudad, es para un privado”, denuncia un usuario en redes.

🛑 El precedente peligroso

Si hoy el Estado te dice a qué hora puedes trabajar, mañana podrá decirte en qué, cómo y con quién. La libertad no se negocia por promesas de seguridad, y menos si la seguridad se convierte en negocio.

📌 Contexto rápido

  • La restricción aplica para cualquier motociclista en la franja de 11:00 p.m. a 5:00 a.m.
  • El permiso es personal e intransferible y debe tramitarse ante la Secretaría de Tránsito.
  • El incumplimiento implica multas e inmovilización del vehículo.
  • El 80% del valor de la multa irá al privado Quipux, y solo el 20% a las arcas públicas.

🔍 La gran incoherencia

Este es el mismo gobierno municipal que llegó al poder con el lema de “recuperar Popayán” y poner fin a los negocios privados montados sobre lo público. Hoy, en lugar de desmontarlos, crea uno nuevo: un esquema donde la seguridad sirve de argumento para que un privado se quede con la mayor parte de lo recaudado. Cambió el eslogan, pero no la práctica.

Hashtags:
#LibertadIndividual #Popayán #TrabajoNocturno #NegocioPrivado #MenosEstadoMásLibertad #NoticiasCauca #Libertarianismo