Personería de Popayán: contratos exprés, un vehículo en la mira y un Concejo en silencio
En diciembre se firmaron dos contratos de software con plazos de 4 y 29 días; además, un vehículo oficial está bajo cuestionamientos tras un accidente. No hay citaciones de control político.

La Personería Municipal de Popayán enfrenta señalamientos por la ejecución de contratos en tiempos inusualmente cortos y por la opacidad alrededor de un vehículo oficial involucrado en un accidente con lesionados. El Concejo, que debería ejercer control político, no ha convocado a la personera para rendir cuentas.

Contratos millonarios con plazos “imposibles”
- C-128-2024 (GRANDTEK SAS): $63.800.000 para implementar módulo de nómina en 4 días (27–31 de diciembre de 2024).
- C-113-2024 (GRANDTEK SAS): $155.000.000 para módulos de contabilidad, presupuesto y tesorería en 29 días (2–31 de diciembre de 2024).
Ambos fueron adjudicados de manera directa mediante las resoluciones 127 y 150 de 2024. Persisten dudas técnicas, legales y financieras sobre su justificación y sostenibilidad operativa.
Pregunta clave: ¿Cómo se implementa, prueba y estabiliza un sistema de nómina en cuatro días, y quién garantiza el soporte posterior?
Un vehículo oficial bajo cuestionamientos
En abril, una camioneta adscrita a la Personería estuvo involucrada en un accidente con personas lesionadas. Testimonios señalan que el vehículo habría permanecido inmovilizado en un parqueadero al norte de la ciudad y que luego fue retirado, presuntamente de madrugada, desde la Alcaldía y sin autorización clara. La ciudadanía sigue esperando explicaciones oficiales.

El Concejo Municipal: control político ausente
Hasta ahora, el Concejo no ha citado a la personera para aclarar ni los contratos de diciembre ni el manejo del vehículo oficial. La inacción abre dudas sobre posibles conflictos de interés, dado que fueron los propios concejales quienes eligieron a la actual titular del Ministerio Público local.
- Monto comprometido: más de $218 millones en diciembre, cierre del año fiscal.
- Riesgo institucional: implementación exprés que compromete continuidad, soporte y trazabilidad.
- Vacío de control: ausencia de citaciones y de informes públicos detallados.
Porque se trata de recursos públicos y de la entidad llamada a vigilar la conducta oficial en Popayán. Si la Personería actúa con opacidad o sin capacidades técnicas suficientes, se debilita el sistema local de control y la confianza ciudadana.
Lo que falta por responder (Preguntas al despacho y al Concejo)
- ¿Cuáles fueron los entregables reales de los contratos C-128-2024 y C-113-2024 y dónde están los informes de ejecución?
- ¿Qué garantías de soporte y capacitación se pactaron y por cuánto tiempo?
- ¿Cuál es el estado jurídico del vehículo y el informe oficial del accidente?
- ¿Por qué el Concejo no ha abierto un debate de control político con citación a la personera?
Declaraciones requeridas
Este medio ha solicitado que la Personería y el Concejo entreguen respuestas documentadas sobre: cronogramas, actas de comités técnicos, evidencias de pruebas del sistema, pólizas de cumplimiento y soportes de parqueadero/traslado del vehículo. Información en desarrollo.
Popayán necesita una Personería independiente, competente y transparente y un Concejo que ejerza control político efectivo. Los hechos descritos exigen explicaciones inmediatas, publicación de informes completos y, de ser necesario, la intervención de órganos de control externos para garantizar verdad, legalidad y reparación institucional.
#Popayán #Cauca #Transparencia #ControlPolítico #ContrataciónPública #Personería #ConcejoMunicipal #RendiciónDeCuentas
Comparte esta nota y exige respuestas. Síguenos en nuestras redes para actualizaciones.