Pese a contar con recursos, el Centro de Bienestar Animal de Popayán sigue cerrado
El Concejal Andrés Sarria dejó claro que existen los recursos, y que solo falta que den apertura a este Centro.
![Pese a contar con recursos, el Centro de Bienestar Animal de Popayán sigue cerrado](/content/images/size/w2000/2025/02/CNA.jpg)
El concejal de Popayán, Nelson Andrés Sarria, expresó su preocupación por la falta de funcionamiento del Centro de Bienestar Animal, una infraestructura que considera esencial para la ciudad y que aún no ha sido inaugurada.
“Hemos estado haciendo seguimiento a la política pública animalista, y para nadie es un secreto que venimos trabajando en este tema desde la administración pasada. Sin embargo, hemos encontrado que el Centro de Bienestar Animal sigue sin ser habilitado, a pesar de que es una necesidad y no un lujo para Popayán”, afirmó Sarria.
El cabildante resaltó que este espacio serviría para apoyar a fundaciones animalistas y atender la problemática de la fauna callejera.
Además, indicó que la administración municipal ha planteado dos alternativas para su funcionamiento: abrirlo y cerrarlo poco después por falta de recursos, o tercerizar la operación.
Recursos para el Centro de Bienestar Animal
Según Sarria, la política pública animalista cuenta con un presupuesto de 925 millones de pesos para este año, a los que se sumarían 700 millones adicionales que la administración municipal debería presentar al Concejo para su aprobación.
En total, el concejal estima que habría aproximadamente 1.625 millones de pesos disponibles para garantizar la apertura y operación del centro en la vigencia actual.
Asimismo, propuso que el centro se convierta en un referente regional, aprovechando convenios con instituciones como el SENA y la Universidad Antonio Nariño, que forman técnicos y profesionales en veterinaria, para que los estudiantes realicen sus prácticas allí, reduciendo costos de administración.
¿Qué falta para su apertura?
El concejal aseguró que, según información del secretario de Infraestructura, Carlos Castro, el 96% de la obra está terminada.
Solo faltarían muebles, adaptación de salas de operaciones y la dotación de equipos médicos.
Además, destacó el trabajo de la Secretaría de Salud Municipal, que ha venido adelantando jornadas de atención animal en distintas comunas de la ciudad.
“Es momento de dar el paso final y abrir este espacio que puede marcar la diferencia en la protección y bienestar animal en Popayán”, concluyó Sarria.