Petro denuncia desaparición de más de 62 mil armas de empresas de vigilancia

“Estas armas fueron autorizadas por la Superintendencia en gobiernos pasados, y ahora no sabemos dónde están”, señaló Petro.

Petro denuncia desaparición de más de 62 mil armas de empresas de vigilancia

Durante el Sexto Consejo de Ministros, transmitido por televisión nacional, el presidente Gustavo Petro reveló que más de 62.000 armas registradas ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada han desaparecido sin dejar rastro.

Según el mandatario, este hecho evidencia la existencia de una presunta red de corrupción dentro de la entidad encargada de controlar el armamento de las empresas privadas de seguridad.

“Estas armas fueron autorizadas por la Superintendencia en gobiernos pasados, y ahora no sabemos dónde están”, señaló Petro.

El jefe de Estado advirtió que este armamento podría haber terminado en manos de organizaciones criminales y anunció que solicitará a la Fiscalía General de la Nación una investigación urgente.

Asimismo, el presidente vinculó esta situación con decisiones tomadas durante los gobiernos de los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe, cuando —según dijo— se otorgaron licencias y concesiones que permitieron una expansión descontrolada de empresas de vigilancia privada sin supervisión efectiva.

“Estamos frente a un riesgo grave para la seguridad nacional”, enfatizó Petro, al advertir que las armas extraviadas podrían estar alimentando el conflicto armado en varias regiones del país.

Tras el anuncio, varios miembros del gabinete expresaron su respaldo al presidente, y coincidieron en la necesidad de intervenir aquellas empresas de vigilancia que no cumplen con la normativa legal y representan un riesgo por el extravío de armamento.

El Gobierno también pidió que se determinen responsabilidades administrativas y penales frente a esta pérdida masiva de armamento.